Autor |
Tema Buscar Opciones del Tema
|
florinaranja
Avanzado
Alta: 06 Agosto 2014
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 23884
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 09 Julio 2024 a las 5:57pm |
rocynante escrito:
florinaranja escrito:
Emics, o quien lo sepa, ¿Cuanto tarda esto en aparecer?
Si una persona lleva más de 20 años y siempre le sale bien, y la prox vez le sale mal, ¿Sería señal de infidelidad? ¿O no tiene por qué?
¿Se puede contagiar el VPH en el ginecólogo o en la piscina? Se de un par de personas que llevando años les salió. Pero no sé cuántos años.
¿Hasta que edad hay que hacerse citologías? |
Pues a la primera pregunta hasta donde yo sé, no se sabe a ciencia cierta, a mi me lo descubrieron cuando llevaba 10 años con mi pareja y vamos dudo 0 de que haya ha habido terceras personas, a mi la ginecóloga que me vio me explicó que podría llevar años dormido en mí y que apareciera cuando quisiera, en mi caso apareció al año y poco de pasar por un embarazo, me comentó también que a veces con estos cambios hormonales del embarazo suele dar la cara o también si pasas algún otro proceso en el que tu sistema inmune se vea alterado . La segunda pregunta yo diría que no se puede pegar así pero no lo sé la verdad, a ver si alguien te puede decir mejor . |
Gracias, precisamente las personas que conozco (2) que llevando años con la misma pareja les salió, fue precisamente después de dar al luz. Igual es por lo que dices. Yo me hacía la citología cada 3 años, que ya me parece bastante, y la última vez que me hice me dijeron que ahora cada 5 años. Lo veo demasiado.
|
 |
rocynante
Avanzado
Alta: 18 Marzo 2024
Estado: No conectado
Puntos: 125
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 09 Julio 2024 a las 6:04pm |
florinaranja escrito:
rocynante escrito:
florinaranja escrito:
Emics, o quien lo sepa, ¿Cuanto tarda esto en aparecer?
Si una persona lleva más de 20 años y siempre le sale bien, y la prox vez le sale mal, ¿Sería señal de infidelidad? ¿O no tiene por qué?
¿Se puede contagiar el VPH en el ginecólogo o en la piscina? Se de un par de personas que llevando años les salió. Pero no sé cuántos años.
¿Hasta que edad hay que hacerse citologías? |
Pues a la primera pregunta hasta donde yo sé, no se sabe a ciencia cierta, a mi me lo descubrieron cuando llevaba 10 años con mi pareja y vamos dudo 0 de que haya ha habido terceras personas, a mi la ginecóloga que me vio me explicó que podría llevar años dormido en mí y que apareciera cuando quisiera, en mi caso apareció al año y poco de pasar por un embarazo, me comentó también que a veces con estos cambios hormonales del embarazo suele dar la cara o también si pasas algún otro proceso en el que tu sistema inmune se vea alterado . La segunda pregunta yo diría que no se puede pegar así pero no lo sé la verdad, a ver si alguien te puede decir mejor . |
Gracias, precisamente las personas que conozco (2) que llevando años con la misma pareja les salió, fue precisamente después de dar al luz. Igual es por lo que dices. Yo me hacía la citología cada 3 años, que ya me parece bastante, y la última vez que me hice me dijeron que ahora cada 5 años. Lo veo demasiado. | Pues a mí me dijeron que cada 2 años me la hiciera , pero ya no sé si eso es porque en mi comunidad es así o es porque tengo "antecedentes". A mí la verdad que 5 años también me suenan muchos .
|
 |
Emics
Avanzado
Alta: 06 Mayo 2017
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 4081
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 09 Julio 2024 a las 6:51pm |
florinaranja escrito:
Emics, o quien lo sepa, ¿Cuanto tarda esto en aparecer?
Puede tardar años.
Si una persona lleva más de 20 años y siempre le sale bien, y la prox vez le sale mal, ¿Sería señal de infidelidad? ¿O no tiene por qué?
No, no tiene por qué.
¿Se puede contagiar el VPH en el ginecólogo o en la piscina? Se de un par de personas que llevando años les salió. Pero no sé cuántos años.
No, no se contagia ni en el ginecólogo ni en la piscina. Se contagia mediante relaciones sexuales (del tipo que sean). ¿Hasta que edad hay que hacerse citologías?
|
Hasta los 65 años, es lo reconocido por las guías clínicas nacionales e internacionales. Si una mujer de más de 65 años nunca se lo ha hecho, debe hacérselo aunque sea mayor de esa edad.
|
 |
Emics
Avanzado
Alta: 06 Mayo 2017
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 4081
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 09 Julio 2024 a las 6:52pm |
rocynante escrito:
florinaranja escrito:
rocynante escrito:
florinaranja escrito:
Emics, o quien lo sepa, ¿Cuanto tarda esto en aparecer?
Si una persona lleva más de 20 años y siempre le sale bien, y la prox vez le sale mal, ¿Sería señal de infidelidad? ¿O no tiene por qué?
¿Se puede contagiar el VPH en el ginecólogo o en la piscina? Se de un par de personas que llevando años les salió. Pero no sé cuántos años.
¿Hasta que edad hay que hacerse citologías? |
Pues a la primera pregunta hasta donde yo sé, no se sabe a ciencia cierta, a mi me lo descubrieron cuando llevaba 10 años con mi pareja y vamos dudo 0 de que haya ha habido terceras personas, a mi la ginecóloga que me vio me explicó que podría llevar años dormido en mí y que apareciera cuando quisiera, en mi caso apareció al año y poco de pasar por un embarazo, me comentó también que a veces con estos cambios hormonales del embarazo suele dar la cara o también si pasas algún otro proceso en el que tu sistema inmune se vea alterado . La segunda pregunta yo diría que no se puede pegar así pero no lo sé la verdad, a ver si alguien te puede decir mejor . |
Gracias, precisamente las personas que conozco (2) que llevando años con la misma pareja les salió, fue precisamente después de dar al luz. Igual es por lo que dices. Yo me hacía la citología cada 3 años, que ya me parece bastante, y la última vez que me hice me dijeron que ahora cada 5 años. Lo veo demasiado. |
Pues a mí me dijeron que cada 2 años me la hiciera , pero ya no sé si eso es porque en mi comunidad es así o es porque tengo "antecedentes". A mí la verdad que 5 años también me suenan muchos . |
Se hace cada 3 años si solo se hace la prueba de la citología "de toda la vida". Se hace cada 5 si además se hace detección del VPH ( y todo es negativo, claro). Depende del protocolo de cada CCAA. Cada vez está más en uso la prueba de detección del VPH, con lo que cada vez más los cribados son cada 5 años (son más eficientes).
Editado por Emics - 09 Julio 2024 a las 6:53pm
|
 |
Emics
Avanzado
Alta: 06 Mayo 2017
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 4081
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 09 Julio 2024 a las 6:54pm |
amont escrito:
Emics escrito:
El cáncer de cuelo de utero mata sobre todo a mujeres de países pobres, y mujeres de bajos recursos, migrantes, mal informadas ….en países ricos. |
Y mujeres que no se revisan por el motivo que sea. |
Claro, la mayor parte de las mujeres que no se revisan es por cuestiones de falta de acceso, falta de información... Suele coincidir.
|
 |
florinaranja
Avanzado
Alta: 06 Agosto 2014
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 23884
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 09 Julio 2024 a las 10:42pm |
Emics escrito:
Se hace cada 3 años si solo se hace la prueba de la citología "de toda la vida". Se hace cada 5 si además se hace detección del VPH ( y todo es negativo, claro). Depende del protocolo de cada CCAA. Cada vez está más en uso la prueba de detección del VPH, con lo que cada vez más los cribados son cada 5 años (son más eficientes).
|
Gracias Emics por todas las respuestas; me dijeron que ahora las pruebas eran como más precisas (será que tienen eso de detección de VPH) y por eso en vez de cada 3, ahora cada 5.
Emics escrito:
amont escrito:
Emics escrito:
El cáncer de cuelo de utero mata sobre todo a mujeres de países pobres, y mujeres de bajos recursos, migrantes, mal informadas ….en países ricos. |
Y mujeres que no se revisan por el motivo que sea. |
Claro, la mayor parte de las mujeres que no se revisan es por cuestiones de falta de acceso, falta de información... Suele coincidir. |
No sé qué decirte. Hay gente muy dejada en general con temas de salud, pruebas médicas... En el foro mismo me suena haber leído intervenciones de foreras que no van nunca al médico y considero que la gente que está en el foro no suele tener falta de información ni de acceso.
Editado por florinaranja - 09 Julio 2024 a las 10:45pm
|
 |
rocynante
Avanzado
Alta: 18 Marzo 2024
Estado: No conectado
Puntos: 125
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 10 Julio 2024 a las 10:37am |
florinaranja escrito:
Emics escrito:
Se hace cada 3 años si solo se hace la prueba de la citología "de toda la vida". Se hace cada 5 si además se hace detección del VPH ( y todo es negativo, claro). Depende del protocolo de cada CCAA. Cada vez está más en uso la prueba de detección del VPH, con lo que cada vez más los cribados son cada 5 años (son más eficientes).
|
Gracias Emics por todas las respuestas; me dijeron que ahora las pruebas eran como más precisas (será que tienen eso de detección de VPH) y por eso en vez de cada 3, ahora cada 5.
Emics escrito:
amont escrito:
Emics escrito:
El cáncer de cuelo de utero mata sobre todo a mujeres de países pobres, y mujeres de bajos recursos, migrantes, mal informadas ….en países ricos. |
Y mujeres que no se revisan por el motivo que sea. |
Claro, la mayor parte de las mujeres que no se revisan es por cuestiones de falta de acceso, falta de información... Suele coincidir. |
No sé qué decirte. Hay gente muy dejada en general con temas de salud, pruebas médicas... En el foro mismo me suena haber leído intervenciones de foreras que no van nunca al médico y considero que la gente que está en el foro no suele tener falta de información ni de acceso.
| Eso es cierto , yo misma tengo una amiga con 30 largos que no ha ido nunca al ginecólogo, ella es una persona con estudios universitarios y muy inteligente pero no le hables de ir a médicos que no quiere
|
 |
Kylara
Avanzado
Alta: 28 Marzo 2022
Estado: No conectado
Puntos: 765
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 10 Julio 2024 a las 10:48am |
Pero citologias hay que hacerse toda la vida!
|
 |
amont
Avanzado
Alta: 03 Febrero 2015
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 4866
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 10 Julio 2024 a las 11:05am |
rocynante escrito:
florinaranja escrito:
Emics escrito:
Se hace cada 3 años si solo se hace la prueba de la citología "de toda la vida". Se hace cada 5 si además se hace detección del VPH ( y todo es negativo, claro). Depende del protocolo de cada CCAA. Cada vez está más en uso la prueba de detección del VPH, con lo que cada vez más los cribados son cada 5 años (son más eficientes).
|
Gracias Emics por todas las respuestas; me dijeron que ahora las pruebas eran como más precisas (será que tienen eso de detección de VPH) y por eso en vez de cada 3, ahora cada 5.
Emics escrito:
amont escrito:
Emics escrito:
El cáncer de cuelo de utero mata sobre todo a mujeres de países pobres, y mujeres de bajos recursos, migrantes, mal informadas ….en países ricos. |
Y mujeres que no se revisan por el motivo que sea. |
Claro, la mayor parte de las mujeres que no se revisan es por cuestiones de falta de acceso, falta de información... Suele coincidir. |
No sé qué decirte. Hay gente muy dejada en general con temas de salud, pruebas médicas... En el foro mismo me suena haber leído intervenciones de foreras que no van nunca al médico y considero que la gente que está en el foro no suele tener falta de información ni de acceso.
| Eso es cierto , yo misma tengo una amiga con 30 largos que no ha ido nunca al ginecólogo, ella es una persona con estudios universitarios y muy inteligente pero no le hables de ir a médicos que no quiere | Exacto, a esto me refería, yo tengo una amiga que igual, fue cuando el vph porque le salieron verruguitas pero llevaba años sin ir, dice que no tiene tiempo....
|
 |
florinaranja
Avanzado
Alta: 06 Agosto 2014
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 23884
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 10 Julio 2024 a las 7:41pm |
O gente que se siente bien y prefiere no buscar, porque el que busca encuentra.
En el trabajo que hacen reconocimientos, hay mucha gente que no se los hace.
|
 |
Emics
Avanzado
Alta: 06 Mayo 2017
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 4081
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 10 Julio 2024 a las 7:50pm |
Claro, cada uno es libre.
Pero la gran mayoría de casos que vienen con cáncer de cérvix avanzados no ha sido por decisión personal de no hacerse citologías. Ha sido por dificultades en el acceso, desinformación, van al médico pero nadie les explica y el sistema sanitario da por hecho que es la mujer la que ha de demandar la citología...
|
 |
LaGataconBotas
Avanzado
Alta: 18 Julio 2014
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 2450
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 10 Julio 2024 a las 10:51pm |
florinaranja escrito:
O gente que se siente bien y prefiere no buscar, porque el que busca encuentra.
En el trabajo que hacen reconocimientos, hay mucha gente que no se los hace. |
Yo no me los hago, y no es porque no quiera saber…. En los reconocimientos que me han hecho yo no ers miope (un mes después llevaba gafas), no tengo la espalda torcida, tengo escoliosis diagnosticada desde pequeñísima y estoy operada de la espalda, y algún detalle más similar. Prefiero ir a mi médico de cabecera, con mi historial real delante, y cada año hacerme analítica de control. En alguno he encontrado un médico con más interés, pero la mayoría de las veces pesar medir y pasar un poco el rato sin mucho interés. Si hasta me pusieron que bebía esporádicamente y soy abstemia total 😵💫😵💫
Y las citologías es fácil olvidarse , y realmente el médico no te avisa de cuando te toca, y al ser cads ciertos años no es complicado olvidarte cuándo te toca, seguro que hay población a la que si no les comentan que hay que acudir, o no lo entienden bien… pasan los años y no se las hacen
|
 |
mipequeyyo
Avanzado
Alta: 01 Julio 2010
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 750
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 17 Julio 2024 a las 10:39pm |
Hola a todas... ya he tenido mi consulta. Lesión de segundo grado, según he entendido, e inclusión en la lista de espera para la conización con prioridad alta, antes de un mes. Me ha tranquilizado bastante, también que sea con anestesia local sin necesidad de preoperatorio. Me he olvidado preguntarle a la gine si luego es necesario guardar reposo y necesitaré baja o si en principio no hace falta, porque en internet leo de todo y bastante contradictorio.
En cualquier caso, mucho más tranquila. Es una lesión pequeña, cogida muy a tiempo, y voy a hacer lo que toca que es ocuparme de ella...
Mil gracias a todas por el tiempo que me dedicasteis. Me distéis calma en un momento en que me hacía mucha falta.
|
 |
Salzbu
Avanzado
Alta: 22 Enero 2018
Estado: No conectado
Puntos: 9439
|
Opciones Mensaje
Gracias(0)
Citar Respuesta
Escrito el: 17 Julio 2024 a las 10:59pm |
Mucho ánimo. Me alegro de que sea algo cogido a tiempo. Ya verás como va todo bien. El problema es no detectar y no atender. Detectado y atendido es algo que tienes que atender y ya está. Mucho ánimo.
|
 |