Mamás de bebés CIR
Impreso desde: Crianza Natural
Categoría: Temas generales
Nombre del foro: Salud y nutrición
Descripción del foro: Temas sobre salud, medicina y alimentación
URL: https://www.forocrianzanatural.com/forum_posts.asp?TID=212988
Impreso el día: 09 Diciembre 2023 a las 10:08pm Versión del Software: Web Wiz Forums 11.10 - http://www.webwizforums.com
Tema: Mamás de bebés CIR
Escrito por: HelenaZambrano
Asunto: Mamás de bebés CIR
Escrito el día: 06 Octubre 2016 a las 2:51pm
Me gustaría conocer experiencias que otras mamás con bebés CIR hayan tenido con sus peques, en cuanto a salud y peso de los bebés, evolución, etc. Mi pequeña fue CIR leve, y aunque no estoy demasiado preocupada, lo del peso y tamaño me tiene ahí siempre muy pendiente, porque coge peso muy muy muy despacito. ¿Vuestros peques hicieron el famoso catch up? ¿A qué edad?
|
Respuestas:
Escrito por: hayat
Escrito el día: 06 Octubre 2016 a las 10:12pm
necesito traducción.
que es un bebe cir??
y que es el famoso "catch up"??
------------- UNA CULTURA OBSESIONADA CON LA DELGADEZ FEMENINA, NO ESTA OBSESIONADA CON LA BELLEZA DE LAS MUJERES SINO CON LA OBEDIENCIA DE ESTAS. LA DIETA ES EL SEDANTE POLITICO MAS POTENTE QUE EXISTE.
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 06 Octubre 2016 a las 10:39pm
Los bebés CIR son los que han tenido crecimiento intrauterino restringido. Bajo peso al nacer y -según la gravedad- más o menos (o ninguna) secuelas.
El catch up es como el "crecimiento recuperador", que en los primeros 2-3 años de vida recuperan y se ponen "a la altura" de los demás niños de su edad (o de la media, supongo).
Los pediatras hablan siempre así, "no te preocupes, que a los cir es muy normal que..." y así.
|
Escrito por: bero-bero
Escrito el día: 06 Octubre 2016 a las 10:42pm
La mía era un poco pequeñita para su edad gestacional, siempre un par de semanas menos. ¿Eso es un CIR? Nació con 2.880
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 06 Octubre 2016 a las 10:50pm
No, eso es un PEG. Pequeño para edad gestacional.
|
Escrito por: Candeal
Escrito el día: 07 Octubre 2016 a las 8:52am
Yo misma. Tengo una CIR y una PEG. Las dos cogieron peso despacio. Una de ellas siempre por debajo del percentil tres pero siempre engordando en su curva. Es cierto que se preocupa uno mucho pero ahora han empezado el colegio y no veo ninguna diferencia con los demás niños de su clase.
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 07 Octubre 2016 a las 7:30pm
La mía fue CIR, 2,100 al nacer. Estuvo fuera de percentiles las primeras semanas. Al mes o así entró en el percentil 3 (tanto de peso como de altura) y ahí se quedó, siguiendo su línea religiosamente. Hacia el año y medio empezó a subir de talla y enseguido también de peso. Tiene tres año ahora y está en mitad de la tabla, no destaca ni por arriba ni por abajo comparándola con niñas de su edad. De salud perfecta, es muy fuerte, apenas un par de virus leves al año (toco madera).
Todo fue exactamente como nos dijeron. De hecho, lo más normal e incluso saludable es que estén bajitos de peso y altura hasta los dos años. Hay niños que pegan el salto antes y luego tienen riesgo de obesidad (eso nos dijo la pediatra).
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 08 Octubre 2016 a las 9:21pm
Mi hija fue CIR. 1,910kg y 43,5cm. Nació en la semana 37 (me lo adelantaron al salir el doppler patológico). Nunca supieron la causa.
Sobre el catch up no sé qué decirte. De altura ha recuperado más que de peso, pero tampoco una barbaridad. 73cm en la revisión de los 15 meses. De peso va peor, no ha llegado a meterse en las tablas (8,150kg a los 15 meses). Pero supongo que la constitución (yo de pequeña era muy delgada) y lo movida que es también influye.
Por lo demás, su desarrollo tanto motor como cognitivo es bastante normal. Anda, dice palabritas... lo normal para su edad. Prácticamente no se ha puesto enferma, pero eso tiene más que ver con el hecho de que no va a la guarde y sigue con teta.
Hace 18 meses el día 21. A ver la revisión como va.
|
Escrito por: Gymgirl
Escrito el día: 08 Octubre 2016 a las 11:09pm
8,150 está fuera de tablas?? Creo que está en ambos en tablas (5 de altura y casi 10 de peso), según OMS. Lo digo porque la mía está al borde de tablas (p3) y está en 7,300 con 13 meses. Ella no fue CIR, pero ha crecido muy lento.
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 09 Octubre 2016 a las 12:14am
Gymgirl escrito:
8,150 está fuera de tablas?? Creo que está en ambos en tablas (5 de altura y casi 10 de peso), según OMS. Lo digo porque la mía está al borde de tablas (p3) y está en 7,300 con 13 meses. Ella no fue CIR, pero ha crecido muy lento. |
No había pensado en la OMS. Lo he comprado y tienes razón. En las tablas del sistema de salud del país vasco (vivimos aquí temporalmente) está rozando el p3 en peso y entre el 3 y el 10 en altura.
Visto lo visto, Helena, te diría que mi hija ha hecho un moderado catch up en todos los sentidos. Sólo ha mejorado más en perímetro craneal, cosa de la que se habla poco pero que también es muy importante.
|
Escrito por: MARIJOUS
Escrito el día: 09 Octubre 2016 a las 12:23am
La mía fue CIR, 2600, que se quedó en 2200 y 45 cms. Al año estaba en el percentil 90 tanto en peso como en estatura, salió disparada pero luego se reajustó. Ahora (tiene 5 años) suele estar en el P70 de altura y peso P40 aproximadamente. Lo de la obesidad no se cumplió con la mía. Saludos y ya verás como poco a poco irá recuperando. A mi me dijeron que lo habitual es en los dos primeros años. Ánimo.
pd. ahora que leo sobre el perímetro craneal, la mía tiene mucha cabeza en comparación con el cuerpo, parecía un chupachus. Es normal preocuparse, he conocido niños CIR bastante más altos que la mía y empezaron a 'espumarse' pasados los tres años. Eso me han dicho algunas madres.
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 09 Octubre 2016 a las 9:53am
"Espumarse"?? Qué quieres decir??
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 09 Octubre 2016 a las 5:21pm
Ya que estamos entre mamás de CIR, una pregunta, ¿alguna habéis tenido CIR recurrente? EStoy embarazada por segunda vez y me están controlando mucho. Más ecos y tratamiento con Adiro desde el principio. El primer CIR tuvo origen desconocido, todas las doppler estaban bien (y me hicieron un porrón) pero el peso se estancó en las últimas semanas.
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 09 Octubre 2016 a las 6:02pm
Yo sólo tengo a la mía que cunde por diez. 😂 Al nacer mi hija pregunté al ginecólogo si podría volverme a pasar. Me dijo que no tiene por qué, porque es otro embarazo, otra placenta...
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 09 Octubre 2016 a las 11:52pm
Muchas gracias chicas por las experiencias. Mi bebé pesó 2,200 y 45 cm. Nació de 37+0 ella solita, así que doy por hecho que, o estaba hasta las narices de ecografía semanal, o verdaderamente estaba regular dentro. Mañana cumple 7 meses y pesa 5,390. Cada vez que he cambiado de cifra no me lo he podido creer. Ha engordado a una media más o menos de 100 gr a la semana, aunque en este último mes solo 200 g en total y el mes pasado parecido. Mi pediatra está muy tranquilo porque la ve fenomenal, pero bueno, yo siempre tengo ahí el come come de cabeza.
Lo de la obesidad qué es?? Porque me he mosqueadp. ¿Un efecto rebote?
Donostia, supongo que es difícil saber las razones de un CIR, y si se volverá a repetir. En mi caso yo tengo síndrome antifosfolípido, tratado con adiro y heparina, y aún así la placenta estaba muy envejecida y tenía notch en una arteria uterina. Pero mi hematóloga dice que seguro que hubo algo más que influyó en el CIR aparte del problema de coagulación. Así que... Sí, a mí me preocupa mucho que en un embarazo futuro pueda volver a ocurrir.
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 12:18am
Hola a todas. Bueno, yo he contado mi caso repartido en distintos post, pero ahí va. Mi primera hija fue CIR y además prematura, nació a las 33 semanas con 1.200. Ella hizo un catch-up a partir de los 6 meses o así. En la revisión del año estaba en un percentil 20 de altura, de peso rondaría el 5. Ha estado más o menos en estos percentiles desde entonces y tiene ya casi 5 años. Lo podríamos llamar un catch-up moderado.
Mi segundo bebé estuvo muy controlado y... fue un CIR también. Al final nació no tan pequeño como parecía por ecografía, con 37 semanas pesó 2.500 y midió 46 cm. En la revisión del año estaba en un 30 y pico de altura y un 10 de peso. A ver cómo sigue...
Lo de la obesidad se refiere a que se ha encontrado relación entre la pobre nutrición intrauterina y el síndrome metabólico, es decir, ser CIR predispone o es factor de riesgo para desarrollar problemas de obesidad (en la edad adulta, los CIR suelen ser delgados de niños). Diría que también de hipertensión. Pero no conozco mucho al respecto, la verdad es que prefiero no saber, no quiero preocuparme de antemano por algo que tal vez sucederá dentro de 20 o 30 años. O nunca. Lo que tenga que ser será.
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 5:59am
Por cierto, ¿se da más CIR entre niñas que entre niños? En este post parece que todas son niñas.
En mi segundo embarazo tengo niño.
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 10:50am
Mi segundo bebé fue CIR y fue un niño. Creo que no tiene que ver con el sexo, conozco otros niños CIR. Lo que sí es cierto es que las niñas son ya de por sí más pequeñitas.
Las que estáis preocupadas por un segundo CIR. A mí me dijeron que había aproximadamente un 10% de probabilidades de repetir, menos si el padre es distinto (a saber porqué, se ve que pasa los mismo con la preclampsia).
Un segundo CIR no se vive igual que el primero. Normalmente se vive con más resignación y tranquilidad, y además parece que también es común que un segundo bebé CIR no sea tan pequeñín como el primero. Para mí fue un disgusto importante, pero no lo pasé ni una décima parte tan mal como con la primera. De hecho, mi mayor preocupación era que fuera prematuro, el CIR me parecía lo de menos.
Tranquilas, lo más probable es no repetir y, si repites, al menos ya lo has vivido y sabes que no es el fin del mundo.
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 11:46am
Pues ya ves, Laiana, para mí el primer CIR no fue nada traumático, porque casi vino de sopetón. Durante el tercer trimestre me detectaron PEG, y yo no le daba mucha importancia, era pequeña, vale, yo también nací pequeña y soy delgadita, y fue solo en la última ecografía cuando me diagnostircaron CIR y me llevaron directa a inducción. Vamos, fue un susto mayúsculo pero todo acabó en un día. A las pocas horas ya tenía a mi bichito, que encima fue más pequeña de lo que habían estimado, si me hubieran dicho 2,100 en ecografía probablemente lo habría flipado más.
Ahora, en cambio, desde el minuto 0 está ese "antecendente de CIR" en todos los papeles, con lo que eso supone de control y agobio. Cuando lo más probable (como tú dices) es que no se repita. Pero aún así, el escrutinio durante los nueve meses no me lo quita nadie.
Bueno, ya os contaré! :-)
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 11:58am
Laiana, me alegra leer que un segundo CIR no se vive igual. Efectivamente, al menos imagino que ya sabes de qué va la guerra, ¿no? A mí en la semana 26 ya me dijeron que había algo mal en el tamaño, así que sumado a otras historias del principio del embarazo (pliegue nucal mal, etc. etc.), el embarazo fue un absoluto infierno. Afortunadamente no hubo secuelas de ningún tipo, pero el nacimiento y el ingreso inmediato de la pequeña en la UCI me dejó bastante tocada. Volver a casa sin tripa y sin bebé es... en fin. ¿A los vuestros les ingresaron (Laiana, doy por hecho que de 33 semanas sí...)? Yo no pude hacer ni piel con piel... y siento que me robaron esas horas.
|
Escrito por: Candeal
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 12:23pm
Yo ni siquiera las vi hasta el día siguiente. Estaban en neonatos, no en UCI pero ingresadas, al fin y al cabo.
Entiendo perfectamente lo que dices de quedarte bastante tocada.
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 12:26pm
Sí, bueno, me refería a UCI de neonatos, que es lo que había en mi hospital. Yo la vi 2 minutos (que casi ni recuerdo si no fuera porque mi marido hizo una foto) y después no pude verla hasta 5 horas después (porque no me podía levantar). Mi marido sí, estuvo con ella todo el tiempo excepto ratitos pequeños que venía a enseñarme a mí las fotos y vídeos que le hacía. Pero pienso en ella en la incubadora solita al nacer y...
|
Escrito por: Candeal
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 12:32pm
Es que en mi hospital había UCI de Neonatos y sala de Intermedios. Las mías no fueron a UCI, las ingresaron en Intermedios.
Ya te digo que yo ni las vi. Se las llevaron corriendo y se suponía que las iban a entrar un segundo para que las viera y "se les olvidó" pero que "estaban perfectamente".
Fue cesárea, nacieron por la noche y no me dejaron verlas hasta el día siguiente a las tres de la tarde. Y luego esa sensación de verlas en la incubadora. Pesaban 1600 y 1800.
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 1:41pm
A mi hija no la metieron en incubadora. Aparte de su mini tamaño no tuvo ningún problema. No hice tampoco piel con piel, pero creo que eso fue más por los protocolos de la "maravillosa" clínica en la que me hicieron la cesárea (santo Tomás, una y no más) que por ser CIR. También se quedó ingresada en neonatos unos días por el peso, me la dieron con 2,200kg.
Helena, mi hija engordó más o menos bien hasta los 4 meses. A partir de ahí ha engordado muy poco a poco. Tengo la cartilla delante y por ejemplo de los 7 a los 9 meses engordó 435gr. Pero claro, en esa época empezó a gatear, es muy movida...
Lo de la obesidad de los CIR de adultos no lo sabía. Vaya rollo.
|
Escrito por: Galway
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 2:21pm
Me cuelo para decir que mi hermana fue CIR y prematura. De niña era muy delgada pero desde adulta joven ha tenido problemas relacionados con el síndrome metabólico, resistencia a insulina, etc. Su endocrina le dijo que había relación entre ambas cosas.
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 2:58pm
Galway escrito:
Me cuelo para decir que mi hermana fue CIR y prematura. De niña era muy delgada pero desde adulta joven ha tenido problemas relacionados con el síndrome metabólico, resistencia a insulina, etc. Su endocrina le dijo que había relación entre ambas cosas. |

|
Escrito por: Galway
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 3:05pm
HelenaZambrano escrito:
Galway escrito:
Me cuelo para decir que mi hermana fue CIR y prematura. De niña era muy delgada pero desde adulta joven ha tenido problemas relacionados con el síndrome metabólico, resistencia a insulina, etc. Su endocrina le dijo que había relación entre ambas cosas. |
 |
No te agobies Helena, es algo a tener en cuenta pero no es una condena...a saber a lo que estamos predispuestos los demás
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 3:19pm
Galway escrito:
HelenaZambrano escrito:
Galway escrito:
Me cuelo para decir que mi hermana fue CIR y prematura. De niña era muy delgada pero desde adulta joven ha tenido problemas relacionados con el síndrome metabólico, resistencia a insulina, etc. Su endocrina le dijo que había relación entre ambas cosas. |
 |
No te agobies Helena, es algo a tener en cuenta pero no es una condena...a saber a lo que estamos predispuestos los demás  |
Exactamente, es algo a tener en cuenta, en el sentido de promover hábitos saludables y estar un poco atenta si se presentan síntomas. Al final, es como si en la familia hubiera otros casos de obesidad (en la mía no hay, pero en la de mi marido sí), pues seguramente hay una predisposición y hay que vigilar un poco.
Pero es que no hay nadie que no tenga alguna predisposición a sufrir algún problema. En mi familia, por ejemplo, hay casos de problemas mentales, que es mucho peor en mi opinión, y no me como la olla. Si tiene que ser, será. Es que si no, casi nadie tendría hijos.
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 3:22pm
Galway escrito:
HelenaZambrano escrito:
Galway escrito:
Me cuelo para decir que mi hermana fue CIR y prematura. De niña era muy delgada pero desde adulta joven ha tenido problemas relacionados con el síndrome metabólico, resistencia a insulina, etc. Su endocrina le dijo que había relación entre ambas cosas. |
 |
No te agobies Helena, es algo a tener en cuenta pero no es una condena...a saber a lo que estamos predispuestos los demás  |
Ya, pero... ains! Tiene bemoles la cosa.
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 3:49pm
Sí, a mí también me la robaron 8 horas para llevarla a neonatos. No estuvo en incubadora, sólo le estuvieron haciendo pruebas y me decían que ya me la traían, que ya la traían, pero al final fueron 8 horazas en las que le dieron biberón y pudieron habersse cargado la lactancia (no fue así, pasamos 17 meses sin ningún problema). Intento no pensar en esas horas que pasamos separadas, aunque creo sinceramente que no era necesario en absoluto. Lo que sí tengo claro es que si me vuelvo a ver en una situación similar voy a peleármelo más, ya lo tengo hablado con mi pareja para hacer piña en esto.
|
Escrito por: De_Sara
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 9:14pm
.
------------- Dos lunes me trajeron dos soles y una tormenta de sábado cerró el círculo
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 10 Octubre 2016 a las 11:23pm
Galway escrito:
HelenaZambrano escrito:
Galway escrito:
Me cuelo para decir que mi hermana fue CIR y prematura. De niña era muy delgada pero desde adulta joven ha tenido problemas relacionados con el síndrome metabólico, resistencia a insulina, etc. Su endocrina le dijo que había relación entre ambas cosas. |
 |
No te agobies Helena, es algo a tener en cuenta pero no es una condena...a saber a lo que estamos predispuestos los demás  |
Llevas razón...
|
Escrito por: Isabel M
Escrito el día: 11 Octubre 2016 a las 8:54am
Mis primos mellizos pesaron hace cincuenta años 500 gramos cada uno. Fueron sietemesinos. Parto en casa, ni incubadora ni nada. Están y han estado siempre flamantes. Ningún problema.
Siempre lo he sabido, pero ahora me sorprende muchísimo, he tenido que confirmar el dato. Y sí, ¡500 gramos!
Siempre han contado que cogieron toda la ropa de los muñecos de los hermanos mayores. Tenían al nacer una hermana de 26 meses y un hermano de 9 meses.
|
Escrito por: mamatulipan
Escrito el día: 11 Octubre 2016 a las 9:50am
No había leído este hilo. Mis nenas también fueron PEG. Una estuvo en UCI al nacer aunque por otros motivos, la otra conmigo aunque era pequeña. Siempre han ido en percentiles pequeños o fuera de percentiles, hasta ahora, con casi cinco años. Siguen siendo delgadas, pero están en un percentil 60 de altura.
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 12 Octubre 2016 a las 12:25am
Gracias, chicas, por vuestras experiencias.
Hoy nos tocaba médico digestivo y le he preguntado por lo de la obesidad y me ha dicho que solo ocurre cuando engordan muy muy rápido al principio. Y no es nuestro caso. Pero que "actualmente se están haciendo muchos estudios sobre el tema".
Jo, Isabel, ¡500 gramos! Qué pasada.
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 13 Octubre 2016 a las 1:15pm
HelenaZambrano escrito:
Gracias, chicas, por vuestras experiencias.
Hoy nos tocaba médico digestivo y le he preguntado por lo de la obesidad y me ha dicho que solo ocurre cuando engordan muy muy rápido al principio. Y no es nuestro caso. Pero que "actualmente se están haciendo muchos estudios sobre el tema".
|
En todo caso, también se están haciendo muchos estudios hoy día sobre el síndrome metabólico, así que mi esperanza es que cuando nuestros niños lo desarrollen, si es que lo hacen, se pueda controlar mucho mejor que actualmente. Por eso digo, que no vale la pena comerse la olla. A saber si pasa y, si pasa, a saber si para entonces será tan grave.
|
Escrito por: MARIJOUS
Escrito el día: 14 Octubre 2016 a las 1:42am
Missmisery escrito:
"Espumarse"?? Qué quieres decir?? |
al famoso catch up  
HelenaZambrano escrito:
Gracias, chicas, por vuestras experiencias.
Hoy nos tocaba médico digestivo y le he preguntado por lo de la
obesidad y me ha dicho que solo ocurre cuando engordan muy muy rápido al
principio. Y no es nuestro caso. Pero que "actualmente se están
haciendo muchos estudios sobre el tema".
. |
Pues sí fue el de mi niña , pero bueno, imagino que teniendo cuidados ..., ella no puede tomar gluten, así que está limitada en cuanto a bollos y demás, si vamos por ahí, tiene que ser cosas sin gluten, como unas tostadas sin y poco más. Salvo lo que le hago yo..... sin gluten claro.
Saludos.
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 14 Octubre 2016 a las 11:57pm
HelenaZambrano escrito:
Gracias, chicas, por vuestras experiencias.
Hoy nos tocaba médico digestivo y le he preguntado por lo de la obesidad y me ha dicho que solo ocurre cuando engordan muy muy rápido al principio. Y no es nuestro caso. Pero que "actualmente se están haciendo muchos estudios sobre el tema".
Jo, Isabel, ¡500 gramos! Qué pasada. |
Yupi! Nos libramos! Si es que el ser peso pluma va a tener sus ventajas y todo.
Marijous, si esos nenes se "espumaron" a partir de los 3 años me quedo un poco más tranquila, porque yo creía que el catch up era hasta los 2 y mi niña hace año y medio la semana que viene. Y de momento ya he dicho que el catch up está siendo muy moderado.
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 08 Noviembre 2016 a las 1:15pm
Hola, mamás CIR! Parece que volveré a ser mamá CIR. Esta vez me lo han detectado antes por mi antecedente, pero no creo que puedan hacer mucho excepto ir controlando. Ya me voy haciendo a la idea: eco semanal, inducción... se repite la historia. Y ni tan mal si sale como la vez anterior.
Qué le vamos a hacer
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 08 Noviembre 2016 a las 1:31pm
Ooh! Chica, que faena! La verdad es que lo de la eco semanal y las estimaciones de peso son un agobio mayúsculo. ¿De cuántas semanas estás? Y encima la inducción... Bueno, te mando un abrazo.
Yo sólo decirte que mi bebé ahora tiene 16 meses y, aunque es delgadito, no se ni siquiera lo que pesa. No lo he pesado desde la revisión del año y me da igual. Ni lo que mide, ni lo que come. Hay tal diferencia entre una vivencia y la otra que cualquiera diría que mi segundo nació con 4 kilos
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 10 Noviembre 2016 a las 1:11am
donostia escrito:
Hola, mamás CIR! Parece que volveré a ser mamá CIR. Esta vez me lo han detectado antes por mi antecedente, pero no creo que puedan hacer mucho excepto ir controlando. Ya me voy haciendo a la idea: eco semanal, inducción... se repite la historia. Y ni tan mal si sale como la vez anterior.
Qué le vamos a hacer  |
Jolín qué faena! Saben el por qué ha vuelto a pasar?
Te mando mucho ánimo y un abrazo!
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 10 Noviembre 2016 a las 10:05am
No lo supieron la primera vez y me imagino que esta vez será igual. Pero mañana tengo la primera doppler y consulta por alto riesgo. Me tranquilizaría mucho saber la causa. Estoy bastante chof...
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 10 Noviembre 2016 a las 10:23am
donostia escrito:
No lo supieron la primera vez y me imagino que esta vez será igual. Pero mañana tengo la primera doppler y consulta por alto riesgo. Me tranquilizaría mucho saber la causa. Estoy bastante chof... |
No me extraña. Mucha suerte con la prueba y ya nos contarás.
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 10 Noviembre 2016 a las 10:52am
donostia escrito:
No lo supieron la primera vez y me imagino que esta vez será igual. Pero mañana tengo la primera doppler y consulta por alto riesgo. Me tranquilizaría mucho saber la causa. Estoy bastante chof... |
Yo llevo dos CIRs y no me han sabido decir la causa. A mí me tranquilizaría muchísimo, más que nada porque tal como están las cosas descarto tener un tercero. Que no es que fuera a tenerlo, pero ahora no tengo opción. En ambos partos me pidieron permiso para estudiar mi placenta y eventualmente publicar los resultados...
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 10 Noviembre 2016 a las 11:49am
Qué curioso lo de los CIR sin que se sepa la causa. A mi me da que pensar. Quizás influye nuestro estilo de vida, la maternidad tardía...
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 10 Noviembre 2016 a las 12:12pm
También se habla de infecciones bacterianas que pueden entrar por las encías... ¿alguien ha oído hablar de eso? Aunque siendo así, que te pasara dos veces sería mucha casualidad, supongo.
En fin, muchas posibilidades pero ninguna certeza, en mi caso.
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 10 Noviembre 2016 a las 12:20pm
A mí lo que me dijeron en la unidad especializada en retraso de crecimiento de mi hospital (Clínic de Barcelona) es que se baraja la posibilidad de que sea un tema autoinmune. Es como si de alguna manera el propio organismo atacara el ADN ajeno de la placenta y no le permitiera hacer correctamente su trabajo. Viene a ser como el rechazo a un órgano transplantado. Mmm, no sé, eso es lo que yo entendí.
A mí lo que me interesaría saber es 1. Si hay solución, 2. Si es hereditario.
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 10 Noviembre 2016 a las 12:35pm
Pufff, qué agobio me está entrando.
Por cierto, estoy de 29 semanas, la biometría del bebé es de 26-27.
|
Escrito por: Galway
Escrito el día: 10 Noviembre 2016 a las 5:41pm
Laiana escrito:
A mí lo que me dijeron en la unidad especializada en retraso de crecimiento de mi hospital (Clínic de Barcelona) es que se baraja la posibilidad de que sea un tema autoinmune. Es como si de alguna manera el propio organismo atacara el ADN ajeno de la placenta y no le permitiera hacer correctamente su trabajo. Viene a ser como el rechazo a un órgano transplantado. Mmm, no sé, eso es lo que yo entendí.
A mí lo que me interesaría saber es 1. Si hay solución, 2. Si es hereditario. |
Sí es algo autoinmune, que no tengo ni pajolera idea, supongo que algo se podrá hacer. Digo porque hay gente con otras enfermedades autoinmunes que se queda embarazada y siguen con el tratamiento. Ahora claro tendrán que valorar riesgo/beneficio. Hay gente con problemas de abortos recurrentes tratada con dosis bajas de cortisona durante el embarazo.Pero claro, la cortisona tiene sus riesgos...
|
Escrito por: Galway
Escrito el día: 10 Noviembre 2016 a las 6:57pm
Lo que creo que si que está relacionado son enfermedades autoinmunes y CIR. Esto me lo explicó la hematóloga. Yo me imagino que si es un tema de CIR en más de un embarazo os habrán mirado anticoagulante lúpico, y todas esas cosas autoinmunes en las que son expertas en el foro de búsquedas.
|
Escrito por: Galway
Escrito el día: 10 Noviembre 2016 a las 7:04pm
Y esto lo sé porque la enfermedad que he tenido en el primer trimestre puede o no ser autoinmune y ante esa posibilidad me dieron cortisona (en el primer trimestre ) aunque no encontraron anticuerpos de nada y tengo que tomar Adiro por lo mismo, porque si fuese autoinmune podría provocar microtrombos y CIR. Me he enrollado mucho, pero vamos, venía a decir que creo que sí que está establecida la relación entre autoinmunes y abortos recurrentes/ cir
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 10 Noviembre 2016 a las 7:23pm
A mí no me han mirado nada todavía, mañana tengo la primera consulta en alto riesgo. Sí estoy tomando adiro desde el principio. Mañana os cuento.
|
Escrito por: Galway
Escrito el día: 10 Noviembre 2016 a las 7:30pm
Yo todavía estoy en la semana 20, por ahora todo bien, toco madera, pero me lo explicó la hematóloga para prevenirme sobre esa posibilidad y me derivó a Alto Riesgo en la semana 6. Mi anterior hija fue muy grande y embarazo normal.
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 11 Noviembre 2016 a las 11:14am
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 11 Noviembre 2016 a las 11:47am
La verdad es que parece que van estableciendo relaciones, pero aún no está claro. Lo más probable es que no haya una sola causa. Yo por ejemplo llevo dos CIRs, pero no he tenido nunca un aborto, ni tensión alta en el embarazo, tampoco tengo ninguna enfermedad autoinmune. No tengo un trabajo particularmente estresante, ni problemas anteriores de estrés, ansiedad, etc. y tampoco he sido madre muy tardía, la mayor la tuve con 31. Sí tengo una malformación uterina pero es bastante leve y me han dicho los médicos que no debería dar problemas.
Así que nada, yo de momento, y a no ser que se me despierte un instinto feroz, me despido de un tercero, no me arriesgo más...
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 11 Noviembre 2016 a las 12:21pm
Yo un tercero no lo tendría ni con CIR ni sin CIR. A este paso no voy a tener ni el segundo, y no por el CIR.
Yo me quedé a la tercera, pero tengo la teoría que mis dos reglas anteriores fueron míni abortos. Me explico: las dos veces primero manché levemente unos días y luego regla a lo bestia. A la tercera manché... Y no hubo regla posterior, sino niña . No sé por qué pero tengo la sensación de que el CIR estuvo relacionado con eso.
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 11 Noviembre 2016 a las 12:38pm
Yo en la primera ocasión me quedé a la primera y en la segunda ocasión tuve dos reglas antes de quedarme, pero no creo que fueran abortos, vamos, que fueron reglas normales. En cambio sí conozco chicas que han tenido abortos y no han tenido CIRes. No sé, es complicada la cosa...
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 11 Noviembre 2016 a las 2:56pm
Pues estoy triste, chicas. Se confirma el CIR aunque la doppler todo bien. Las mejores expectativas que me dan son inducción en la 37. Si bajara el ritmo de crecimiento, pues antes. O sea, descartado esperar a que el parto se desencadene espontáneamente y posibilidad de que además de CIR sea prematuro.
Está por debajo del percentil 3 (2,7 han dicho concretamente).
Eco y correas a tope a partir de ahora. Me esperan unas semanas de angustia importante.
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 11 Noviembre 2016 a las 3:55pm
Ay, donostia, lo siento mucho. No te puedo decir gran cosa, a mí me pasó lo mismo y creo que incluso desde antes que a tí. Además, yo como tenía antecedente de desprendimiento de placenta todo el resto del embarazo en un sinvivir, buscando síntomas de desprendimiento en todo pequeño malestar o contracción. Buf, es que lo pasé fatal...
En cambio, por suerte, con el CIR salieron bien todos los doppler, el crecimiento fue constante y la inducción razonablemente llevadera. Al final incluso nació pesando más que lo que salía en eco, en percentil 11
Piensa además que 2.7 es casi 3, puede incluso pegar un estirón y dejar de estar en CIR. Además, tienes a tu hija mayor que no ha tenido ningún problema como referencia. Venga, ánimo, que ya te queda poquito!
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 11 Noviembre 2016 a las 4:12pm
Gracias, Laiana, voy a pensar en positivo! Mi inducción también fue buena, así que por ese lado no tengo miedo.
Os seguiré contando!
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 11 Noviembre 2016 a las 4:19pm
Lo siento, donostia. Un abrazo!
|
Escrito por: MamiVictor
Escrito el día: 14 Noviembre 2016 a las 11:13am
Hola a todas!
Yo soy mama de un cir severo. Nació a las 29 semanas con 650 gr.
Ahora tiene 28 meses, esta dentro de los perentiles, y sigue subiendo . Muchos controles de peso, neonatología, neurología, y todo correcto.
Tampoco me dijeron la causa, pero a mi madre le han diagnosticado ahora un problema de coagulación relacionado con la proteína s, y esto pudiera estar relacionado, aunque ella nunca ha tenido problemas y yo no me he hecho las pruebas. Pero bueno, mi cachorro esta perfecto y es lo que importa.
Mucho animo Donostiarra y que todo vaya bien!
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 15 Noviembre 2016 a las 12:49pm
Donostia, jo, no te había leído. Te mando un abrazo muy fuerte y te deseo que vaya todo muy bien. A mí fue en la 26 cuando vieron el primer desajuste de tamaño. Ánimo guapa, y cruzaremos los dedos para que no sea prematuro aunque sea pequeñito.
Galway, tú tuviste CIR? No me suena, no? ¿Cómo estás después de tu susto inicial? Ya de 20, qué rápido se me está pasando tu embarazo!
Lo del tema autoinmune, seguramente sea así. Yo tengo una enfermedad autoinmune, síndrome antifosfolípido, también de coagulación, como ya comentabais. Mi hematóloga dice que seguramente detrás del CIR haya algo más, aunque sin duda las autoinmunes pueden influir.
|
Escrito por: Galway
Escrito el día: 15 Noviembre 2016 a las 1:46pm
HelenaZambrano escrito:
Galway, tú tuviste CIR? No me suena, no? ¿Cómo estás después de tu susto inicial? Ya de 20, qué rápido se me está pasando tu embarazo! |
No he tenido CIR, mi hija nació en percentil 100 de perímetro cefálico y 80 y pico de peso y altura. Sólo que ahora estoy en alto riesgo por "riesgo" de CIR, porque fui tratada en primer trimestre con altas dosis de corticoides. Pero por ahora todo bien. Me hacen eco cada tres semanas y analítica cada 15 días. Hoy me han hecho una y el bebé, es un niño, está perfecto. El problema es que no saben la causa de la enfermedad, que tiene una incidencia de 4-5 casos por millón de habitantes. En mi sangre no había anticuerpos de nada (que es una de las causas, una reacción autoinmune) y llevamos 2 meses esperando una prueba genética (una deficiencia en una proteína que regula la coagulación)que de ser positiva implicaría hacerme transfusiones cada 15 días hasta el parto. Pero sería raro que fuese genética porque de ser así lo normal sería que hubiese debutado en el primer embarazo. Y si fuese autoinmune deberían aparecer los anticuerpos que no han aparecido. En fin, un lío. Lo importante, que por ahora estamos bien.
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 15 Noviembre 2016 a las 3:39pm
Vaya pues ojalá se quede en nada y todo haya sido un mal susto, y por supuesto que ojalá ni haya que hacer transfusiones. Los dos meses que tenéis que esperar es por pública o privada?
Y enhorabuena por ese niño. ¿Qué dice tu niña?
|
Escrito por: Galway
Escrito el día: 15 Noviembre 2016 a las 4:19pm
HelenaZambrano escrito:
Vaya pues ojalá se quede en nada y todo haya sido un mal susto, y por supuesto que ojalá ni haya que hacer transfusiones. Los dos meses que tenéis que esperar es por pública o privada?
Y enhorabuena por ese niño. ¿Qué dice tu niña? |
Por pública. Por privada en mi comunidad ni podrían tratarme porque la máquina que hace el recambio plasmático (porque digo transfusión pero en realidad me filtran mi sangre, quitan el plasma y me meten otro de donante) vale una pasta y sólo en la pública lo hay. De hecho yo soy de Muface y tengo Adeslas y me han derivado al público.
|
Escrito por: Galway
Escrito el día: 15 Noviembre 2016 a las 4:21pm
Mi hija tiene dos años, así que lo único que ha dicho es que el niño que coma y duerma en la barriga, que la teta es suya
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 15 Noviembre 2016 a las 7:30pm
Gracias, mamiVictor, por contar tu historia. Ha debido de ser durísimo, sois unos campeones.
Hoy me han hecho análisis un poco generales para ver si suena la flauta y ven alguna anomalía. El jueves me dirán. Tengo otra vez visita en alto riesgo con correas, eco y consulta. Lo de las correas es un agobio porque me paso una hora mirando las pulsaciones en el monitor. Buf... Os mantendré informadas.
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 16 Noviembre 2016 a las 2:51pm
Galway escrito:
Mi hija tiene dos años, así que lo único que ha dicho es que el niño que coma y duerma en la barriga, que la teta es suya  |
 
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 16 Noviembre 2016 a las 2:52pm
Donostia, ¿te han mirado en la analítica trombofilias?
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 16 Noviembre 2016 a las 7:45pm
Ya no tengo el papel conmigo pero creo recordar que sí. Mañana os cuento.
|
Escrito por: MARIJOUS
Escrito el día: 17 Noviembre 2016 a las 12:31am
Mucho ánimo donostia, no tiene por qué salir mal, ya lo verás. Yo tuve dos abortos antes que la niña, el primero con legrado, y fue a partir de la semana 25 cuando la cosa fue mal, me controlaban pero no tanto como hubiera querido, así que piensa que estás controladísima. Por cierto mi madre tiene una púrpura trombocitopénica autoinmune, puede tener algo que ver ... ahora que lo decís. Espero que mi niña no tenga problemas en un futuro. Mucho ánimo y aquí estamos.
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 17 Noviembre 2016 a las 6:28pm
Pues no han encontrado nada en los análisis, Doppler normal, monitores normal... y nene chiquitín. Ahora en percentil 1,1. La semana que viene control de nuevo.
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 21 Noviembre 2016 a las 12:12am
donostia escrito:
Pues no han encontrado nada en los análisis, Doppler normal, monitores normal... y nene chiquitín. Ahora en percentil 1,1. La semana que viene control de nuevo. |
Ánimo, guapa...
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 21 Noviembre 2016 a las 11:58am
Mucho ánimo, donostia. Mientras el doppler esté bien no creo que te induzcan el parto.
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 21 Noviembre 2016 a las 12:20pm
donostia escrito:
Pues no han encontrado nada en los análisis, Doppler normal, monitores normal... y nene chiquitín. Ahora en percentil 1,1. La semana que viene control de nuevo. |
Yo con el segundo estuve así desde la 20 y pico hasta la 37, que me indujeron por protocolo. ¡Mucho ánimo! Nos vas contando si quieres...
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 24 Noviembre 2016 a las 1:54pm
Hola, chicas. Muy desanimada y preocupada. Parece que no ha crecido nada de nada en una semana. Ya estoy en la semana 31 y sigue en torno a 1.200-1.3000. Me dan una semana más de margen, pero ya me parece que me están preparando para una inducción, aunque quieren apurar, cada día cuenta, claro. El doppler sigue bien, lo único que no encuentran es el ductus venoso pero no le han dado importancia. Prefiero ni mirar en google, la verdad.
Voy a intentar disfrutar de esta semana, que puede ser la última de tranquilidad...
Os seguiré contando.
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 24 Noviembre 2016 a las 2:08pm
No mires google.
Mi hija nació con 33 semanas y 1.200. No te mentiré, lo pasé mal, tuvo que estar 4 semanas en incubadora, pero lo superamos y ella ahora está bien. Es una niña preciosa de 5 años.
Por otro lado, me extraña que te miren el crecimiento cada semana. En mis dos CIRes, miraban el doppler cada semana pero el crecimiento era cada dos, justamente porque con una es imposible decir si ha crecido o no, el error del ecógrafo es mucho mayor que el crecimiento semanal. E incluso cada dos hay gines que no les gusta, que dicen que es poco tiempo.
Anímate, piensa que si el doppler sale bien es que tu bebé está bien ahí dentro...
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 24 Noviembre 2016 a las 3:07pm
Gracias, Laiana, tus palabras me animan mucho.
¿Te indujeron en la 33 o fue un parto prematuro desencadenado naturalmente? Si te indujeron, ¿fue porque algo empezó a salir mal en el doppler?
Ya me han hecho la prueba del streptococo y hasta un tacto (cuello cerradísimo, claro) por eso digo que se están preparando para un desenlace en los próximos días. Ojalá me equivoque y la semana que viene se note algún avance.
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 24 Noviembre 2016 a las 3:30pm
Mucho ánimo, donostia!
A mi no me hicieron la "innecesarea" Hasta que no vieron el doppler mal. Probablemente apurarán lo más que puedan.
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 27 Noviembre 2016 a las 11:55pm
Ay, donostia, no vi tu mensaje, por eso no te contesté. Con mi hija los doppler siempre estuvieron bien. Nació con 33 semanas porque tuve un desprendimiento de placenta, que es una complicación bastante rara y muy peligrosa. Con un desprendimiento prácticamente siempre se hace cesárea de urgencia.
Estoy con Missmisery, no creo que te adelanten el parto mientras el doppler esté bien.
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 03 Diciembre 2016 a las 6:42pm
Pues el doppler sigue bien.
Sobre estimación de peso, efectivamente, no tiene sentido hacerlo cada semana, según me ha dicho el ecografista. ¿Entonces para qué lo hace? En fin, me están mareando. Por suerte los días van pasando sin novedades, que es lo que quiero. :-)
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 04 Diciembre 2016 a las 11:47pm
Ánimo Donostia. De cuánto estás ya? A mí también me miraban cada dos semanas porque cada una no se puede valorar.
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 05 Diciembre 2016 a las 9:49am
Qué bien, donostia. La verdad es que no sé por qué te lo miran cada semana, a lo mejor podrías pedir que no lo hicieran. Respecto a pasar los días, recuerdo tener la misma sensación, jeje. Yo me tiré así hasta la semana 37 y porque me lo indujeron, que yo creo que se habría quedado ahí dentro tan a gusto hasta el término. En las primeras ecos muchos nervios, después ya iba mucho más tranquila, pensando "qué bien, hoy voy a ver a mi bebé"
En todo caso, las estimaciones de peso no son muy fiables, lo mejor es no obsesionarse mucho con ellas. A mí me indujeron y al final mi bebé nació con peso normal, en el límite eso sí, pero normal. El día antes me hicieron eco para un estudio del hospital y me estimaron un peso de 2.200. Pesó 2.500.
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 07 Diciembre 2016 a las 1:37pm
Escrito por: donostia
Escrito el día: 07 Diciembre 2016 a las 6:10pm
Todo sigue igual, o sea que bien. Esta vez no me han medido porque solo habían pasado 6 días desde la anterior medición, pero la doppler sigue bien. Otra semana más de margen y así me planto ya en la 34, que suena mejor.
Gracias por preocuparos, chicas, un abrazo.
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 16 Diciembre 2016 a las 2:55am
¿Seguimos ganando la batalla al tiempo, donostia?
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 19 Diciembre 2016 a las 10:14am
Aquí seguimos, sí, mañana entro en la semana 35, ya mucho más tranquila.
El nene sigue chiquitín (percentil 0,8) pero estable en su crecimiento, que es lo que importa. Espero seguir así dos semanitas más, y después ya no creo que me libre de la inducción.
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 19 Diciembre 2016 a las 10:24am
Me alegro mucho. Semana 35 suena ya bien. Ojalá llegues a la 37. Mi nena nació justo cuando las cumplí y aparte de su tamaño no tuvo ningún problema. Ni incubadora pisó.
Un abrazo!
|
Escrito por: Galway
Escrito el día: 19 Diciembre 2016 a las 11:00am
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 19 Diciembre 2016 a las 12:12pm
Qué bien, ya en la 35, eso se acaba... No creo que te libres de la inducción, no. Pero bueno, hay inducciones que tampoco están tan mal. Yo parí en 4 horas solo con las prostaglandinas, no necesité ni oxitocina
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 19 Diciembre 2016 a las 7:19pm
Gracias, chicas.
Yo tampoco necesité oxitocina para mi primera inducción (bueno, sí, en el expulsivo), pero fueron algo más de 4 horas, más bien 16... Eso sí, guardo muy buen recuerdo de mi parto, inducido y todo. Si este segundo resultara igual de bien me daba con un canto en los dientes.
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 29 Diciembre 2016 a las 2:45pm
Hola donostia! ¿Cómo vas? Supongo que a estas alturas ya sabrás si te inducen o no. ¿O tal vez ya lo has tenido? Sea como sea, te deseo mucha suerte a tí y a tu bebé. Y como decimos en catalán: "Al pot petit hi ha la bona confitura" ("En el bote pequeño está la mejor confitura")
|
Escrito por: HelenaZambrano
Escrito el día: 29 Diciembre 2016 a las 3:47pm
Me sumo a los ánimos, mucha suerte Donostia
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 29 Diciembre 2016 a las 7:39pm
Gracias, chicas! No quería aburrir hasta que no hubiera novedades, pero os comento que sigo entera, doppler bien y en estimación de peso ya pasa de los 2 kilos (espero que sea cierto, la frontera psicológica de los 2 kg es importante para mí, porque es lo que pesó mi hija y estaba genial).
En cualquier caso, el martes inducción, recién estrenada la semana 37. Estoy tranquila dentro de lo que cabe, el gine es optimista y mi anterior inducción fue bien. Si encima no lo separaran de mí al nacer ya será la leche, pero lo dicho, me conformo con que todo vaya bien y el nene nazca sanote como su hermana.
Os mantendré informadas! Se acerca el final del culebrón CIR!
|
Escrito por: Missmisery
Escrito el día: 29 Diciembre 2016 a las 9:03pm
Qué bien que hayas llegado a la 37! Yo ya dije que mi hija nació tamaño mechero, pero sin ningún otro problema.
Mucha suerte!!!!
|
Escrito por: Galway
Escrito el día: 29 Diciembre 2016 a las 10:18pm
Suerte Donostia, va a salir todo bien
|
Escrito por: donostia
Escrito el día: 06 Enero 2017 a las 10:11pm
Hola chicas, por fin encuentro un rato para contaros que mi niño ya nació, aunque no como yo habría deseado. la inducción no funcionó, y después de muchas horas de contracciones que no servían para nada, aparte de para matarme de dolor, rompí aguas y la cosa se descontroló, tanto que casi dilaté entera en media hora y el niño no podía aguantarlo, así que cesárea de urgencia. Lo peor fue escuchar en monitores como se le paraba el corazón y la cara de la ginecóloga después de hacerle la prueba del pH.
Ha pesado dos kilos justos y está desde entonces en neonatos, el problema es la hipoglucemia, no acaba de regular. Por lo demás estoy dándole ya pecho poco a poco mientras me recupero de la cesárea.
Gracias por estar ahí, chicas, espero contaros pronto que nos vamos a casa.
|
Escrito por: Galway
Escrito el día: 06 Enero 2017 a las 10:28pm
Mucho ánimo Donostia y un superabrazo. Espero que os recuperéis pronto.
|
Escrito por: Laiana
Escrito el día: 06 Enero 2017 a las 10:39pm
Ay donostia, que angustia deberías pasar! Suerte que al final todo ha ido bien. Mi bebé también tuvo algo de hipoglucemia los primeros días, entre el pesar poquito y que no se acababa de coger bien al pecho, pero luego se recuperó ya todo bien. Espero que os podáis recuperar pronto. Un abrazo grande
|
|