Imprimir página | Cerra ventana

niños al comedor y los padres en casa

Impreso desde: Crianza Natural
Categoría: Temas generales
Nombre del foro: Crianza natural
Descripción del foro: Debate sobre los principios de la crianza natural
URL: https://www.forocrianzanatural.com/forum_posts.asp?TID=178724
Impreso el día: 26 Enero 2025 a las 2:16pm
Versión del Software: Web Wiz Forums 11.10 - http://www.webwizforums.com


Tema: niños al comedor y los padres en casa
Escrito por: demetero
Asunto: niños al comedor y los padres en casa
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 4:39pm
hoy ha sido el primer día de "jornada partida" en el cole de mi hija.
Cuando la he llevado a clase después de comer he visto que de una clase de 23, solo 3 han comido en casa.

Me parece poquísimo, la verdad. Me imaginaba que el comedor iba a ganar por goleada, por las conversaciones con otros padres. Pero no por tanto.
Lo curioso es que muchos casos que conozco uno de los dos padres no trabaja. Una madre me contaba que así le cundía más el día... y vive a 5 minutos del colegio.

Por supuesto, tooodos han pedido la beca.



Respuestas:
Escrito por: ariego
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 6:25pm
Hay excusas de lo más variopintas: que así viendo comer a otros niños aprende a comer por su cuenta, que de esta firma no me llevo el berrinche a diario por que es muy mal comedor, así es llegar a casa y se duerme y otro ratito más para mí...
 
En la guardería de mi hijo pasa lo mismo, de 16 niños comen en casa 3, lo curioso es que de esos 13 niños que comen en la guardería a 10 los recogen a las 13:00, sin jornada de tarde, lo cual me resulta aún más chocante, ya son ganas de quitarte tiempo y responsabilidades para compartir con los hijos.
 
Lo curioso es que en nuestra guardería hacen BLW, y hay madres empeñadas en que embuchen a sus hijos la papilla ya que con la comida en trozos o entera comen muy poco... Pues que coma en casa, leñe!!!!
 
El comedor escolar por necesidad laboral está muy bien, para lo padres, seguro que el niño sigue prefiriendo comer en su casa.
 
En fin, no es triste, es lo siguiente a triste.


-------------
Los bosques serían muy silenciosos si sólo cantaran en ellos los pájaros que mejor lo hacen.
Mamá de un vendaval, una brisa y un aura arropado en mi corazón


Escrito por: Alfito
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 6:28pm

pero las becsa esas las han convocado? aquí (Madrid) creo que no han salido...

en mi pueblo es al contrario, son cada vez menos los que se quedan...no sé si llegarán a 25 en total, y en dos turnos: peques y menos peques.

-------------
"En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes, sedienta de catástrofe y hambrienta"



Escrito por: demetero
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 6:41pm
no estoy muy al dia, pero creo que las becas se han convocado y resuelto. Hablo de Valencia.


Escrito por: mamaluis
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 6:55pm
Yo soy una de esas madres que esta en casa y deja a su niño en el comedor, pero es que mi nene el año pasado, se paso medio curso llorando porque queria ir al comedor con los demas compañeros,  y no pude apuntarlo a mitad de curso, asi que este año esta en el comedor.Por mi, estaria comiendo conmigo en casa, pero él es feliz alli con todos los compañeros y jugando en el recreo, tambien lo tengo claro en el momento en que no quiera ir, se vuelve a comer a casa conmigo.

-------------
Mamá de un pitin pequeno desde 2.008


Escrito por: Akai
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 7:07pm
yo trabajo asi que no me queda mas remedio pero estoy embarazada y mis 6 meses de baja/excedencia minimo pienso coger, y no se que haré, porque o no la llevo por la tarde o a ver que hago porque andando tengo como 20 minutos al cole y en coche con 5-10 pero con unos problemas de aparcar tremendos, con lo que para tener apenas una hora para comer no se si me compensaría... imagino que lo intentaremos a ver qué tal se nos da, también es verdad que no tengo ascensor con lo que subir y bajar carro con bb 4 veces al día puede ser mortal (en principio apenas voy a usar carro, que tengo una mochila ergo estupenda pero hay bbs a los que les gusta el carro... hasta que no nazca no lo sabré!)


Escrito por: platerito
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 7:19pm
Yo trabajo desde casa y mi hijo se queda a comer en el colegio.
Organizándome muy bien, podría traerlo a casa a mediodía aunque supondrí hacer el trabajo pendiente por la noche.
A principio del curso le di a elegir si quería comer en casa o en el colegio. Ni se lo pensó.
Sus argumentos: no quiere hacer el camino a casa dos veces andando, y aparte, después del almuerzo tienen tiempo libre en el patio y suelen jugar a fútbol. En casa solo le daría tiempo a comer y tendría que volver enseguida.


Escrito por: Asynjur
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 7:31pm
En la clase de mi hija hay muchos así, uno de los padres no trabaja y el niño al comedor. Y luego están los que los dejan por capricho y encima se quejan de precio, pues llevatelo a tu casa a comer. A mi las que me flipan son las que los dejan por no hacer 4 viajes al colegio y lo tienen a 5 minutos de casa, que cada uno puede hacer lo que quiera, pero vamos.....  


Escrito por: barbarom
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 7:44pm
Pues nosotros este es el primer año que pueden venir las 2 a casa a comer, mi hija mayor ya el año pasado venia sola, y éste año como la peque cambio a un cole mas cerca de casa mi marido va a buscarla, él ahora está parado y puede. Antes aunque trabajara en casa eso de ir 4 veces en autobus (1/2 hora xada viaje) + comprar+ hacer comidas... realmente o hacía eso o trabajaba, así que no, no era viable.
Y ahora hasta la niñas lo agradecen, la peque aunque ya cumple 9 años le ha dado por hacer una pequeña siesta y todo, va mucho mas relajada.


Escrito por: qqq
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 7:49pm
A mi me sorprendía mucho el año pasado pués eran niños de 2 o 3 años. De la clase de mi hijo era de los que menos se quedan, salian 8 niños, y sus hermanas mayores tampoco se quedaban.
Este año supongo que saldrán los mismos niños.
Conozco un par de parejas con al menos uno en el paro, pero ellos quieren buscar trabajo y estar activos. Prefieren dedicarle toda la tarde a sus peques en el parque o con actividades y aprovechar el medio día.
A mi por una parte me sabe mal porque los veo muy pequeños, este año menos claro, pero por otra no te da tiempo a nada si salen a comer de 12.30 a 3.00 y finalizan a las 4.30pm.
La verdad es que yo tengo la suerte de terner dos abuelas que se turnan para ir al cole y darle de comer. Trabajo en casa y podría intentar organizarme yo sola, pero lo veo agotador y la tardes con mi hijo se resentirian.
Entiendo tu malestar Demetero. Por aquí estan recortando mucho y ves que quizá hay gente que no lo necesita tanto y les está quitando la beca a otros. También tengo el caso de dos niñas que sus padres lo estan pasando fatal económicamente y que van al comedor porque así al menos hacen una comida de calidad.
Se me ponen los pelos de punta al ver la carestía que tenemos y encima va a peor...


Escrito por: acontraluz
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 8:06pm
Supongo que es como todo en esta vida, depende de los planteamientos que te hagas y como te organices. Para  mí es muy importante comer en familia, ese rato juntos, contándonos como ha ido la mañana. El cole lo tenemos a 20-25 min andando (yo no tengo coche) y vamos y volvemos las 4 veces, pero a mi me compensa y salvo que por cuestiones de trabajo no me quedara más remedio, si yo estoy en casa sería incapaz de dejar a mi hijo comiendo en el colegio.

-------------



Escrito por: demetero
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 8:28pm
Es que trabajar en casa es trabajar, yo entiendo que en ese caso dejes al niño en el cole, porque si no entre idas y vueltas, preparar comidas, comer con ellos... se queda la jornada laboral en nada.
Pero yo me refiero a casos en que uno (o los dos) están en paro. Y a 10 min del cole. Está claro que si estás buscando curro, le tienes que dedicar tiempo. Pero no 8 horas al día, creo yo.
Y lo de la beca... pues yo creo que antes se la tendrían que dar a alguien con un trabajo precario (por desgracia, hay muchos) que a alguien que esté en paro y en casa.


Escrito por: acontraluz
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 8:35pm
Pues yo he trabajado en casa hasta hace 2 meses y el niño comía en casa conmigo, repito que es cuestión de prioridades y organización. Yo no podría comer en casa y que mi hijo se quedara en el cole, habiendo alternativas. Aunque eso supusiera madrugar para trabajar antes de que ellos se levanten y quedarme por la noche hasta tarde.

-------------



Escrito por: platerito
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 9:24pm
Escrito originalmente por acontraluz acontraluz escrito:

Pues yo he trabajado en casa hasta hace 2 meses y el niño comía en casa conmigo, repito que es cuestión de prioridades y organización. Yo no podría comer en casa y que mi hijo se quedara en el cole, habiendo alternativas. Aunque eso supusiera madrugar para trabajar antes de que ellos se levanten y quedarme por la noche hasta tarde.



Y qué harías si tus hijos quisieran comer en el cole?
A mi no me importaría organizarme y trabajar de noche o de madrugada, lo hice durante 4 años cuando aún no iba al cole y estaba en casa conmigo.
Pero, aparte de que él prefiere quedarse a comer en el colegio, aprovecharíamos bien poco si viniera a comer a casa. Solo tienen una hora, y son 20 minutos del cole a casa, o sea, nos quedarían 20 minutos para comer y adiós otra vez. Si come en el cole, puede comer tranquilo y luego le queda media hora para jugar.
Para mi también son muy importantes las comidas familiares, pero no si supone más estrés para el niño.
Siempre desayunamos, merendamos y cenamos juntos, y los viernes, sábados y domingos también almorzamos todos juntos.


Escrito por: Clida82
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 9:30pm
Pues yo soy de esas madres :P
El año pasado trabajaba y no me quedaba más remedio, y Joel hizo un buen amigo que no va a su clase (solo juega con él en el comedor)
Yo queria que comiera conmigo y con la peque. Yo me quedaba al comedor y no me gustaba nada.
Pero a él lo llevo a una guarderia cercana que los recoge, comen, juegan (tienen hasta columpios) y los vuelven a llevar, asi q me ha sabido mal no llevarlo, xq me ha estado preguntando todo el verano x su amigo.
Eso sí, en el momento que quiera comer en casa, se viene.
Edito para aclarar que no trabajo desde mayo que nació la peque.


Escrito por: Sidama
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 9:36pm
Yo lo entiendo en el caso de que se trabaje desde casa o sea porque el niño quiere quedarse por lo que sea. Pero siendo que alguno de los padres no hace nada y prefiriendo el niño comer en casa me da muchísima pena. Es de ser muy chochona/huevudo.


Escrito por: Cruz
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 11:30pm
uff, y yo haciendo encaje de bolillos para que los míos no vayan...
Claro que ellos odian el comedor.
Si todo me sale bien en un mes más o menos podrán dejarlo. Cruzo los dedos.


Escrito por: Chivina
Escrito el día: 01 Octubre 2012 a las 11:44pm
Mi hijo se quedó todo el año pasado en el comedor y yo no trabajaba, al principio él quería pero después ya no quería tanto, y te soy sincera, yo lo convencí , me hice amiga de la monitora de comedor más dulce del universo y le rogué que se lo llevara a su mesa, y eso ayudaba, pero los últimos meses sé que él habría preferido comer en casa. Pero es que a veces no es tan fácil, a mí me coincidía con la siesta del pequeño pero no con la siesta de dormir sino con la hora de quedarse dormido, iba llorando todo el camino porque no es de los de dormirse en el carro, el mayor se cansaba, yo terminaba con el pequeño en la mochila y empujando al otro, me compré una silla doble y ni así, era difícil aún la hora de la comida porque yo con uno en la teta y el otro con hambre, ni atendía a uno ni atendía al otro, y solo sufría, así que lo dejé. Este año nos hemos mudado y ya me viene mejor y estoy haciendo un esfuerzo enorme para traerlo, y estoy contenta pero es que de verdad que sí es un esfuerzo enorme. Yo casi no hago nada más en el día, se me acumula todo, desde plancha hasta llamadas a amigas que pasan mal momento porque el centro de mi vida es hacer la comida y recorrer el camino al cole ida y vuelta mil veces, y tomando en cuenta que tengo otro hijo pequeño, se vuelve muy complicado. En nuestro caso vale mucho la pena por muchas razones, la más importante es porque él quiere venir a casa, pero si el niño quisiera y -sobretodo- el cole fuera más familiar y confiable para mí, yo lo dejaría encantada y le dedicaría el 100% de la tarde (cosa que ahora no, porque lo recojo del cole y en cuanto llega papá se los endoso y me voy volando a toda velocidad a hacer por lo menos las cosas más urgentes que no puedo hacer el resto del día por estar pendiente de la hora de la comida).

P.D. Lo de la beca sí es una sinvergüenzada, con perdón, eso debería estar reservado únicamente a familias donde ambos padres trabajen.


Escrito por: alba2009
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 12:43am
En mi caso, mi hija tenía 3 opciones y al final, por el momento, he elegido la que creo que es mejor para ella, aunque un mareo para mi (y para las personas que se la llevan).
La primera era que fuera a la guardería donde ha ido desde siempre. Van a por ella  (y más nenes, es lo que tienen los pueblos pequeños), le dan de comer, la dejan hacer siesta y vuelven a llevarla. Era la opción ideal, si no fuera porque la comida suele ser puré y mi hija unos días genial, pero de continuo, pues no.
La segunda, el cole. Menú variado y equilibrado, con sus compañeros, espacio para jugar, a una de las monitoras la conozco de toda la vida, la pega, es que no hacen siesta y mi hija aún la necesita. Si se duerme durante las clases de la tarde, pues no pasa nada, pero hacer la siesta en una silla, pues no.
La tercera, un día come con mis padres, dos con una tia mia y los otros dos, con otra tia. Ella está acostumbradísima de sobra a todos ellos, encantadísima de irse con ellos. Puede comer y hacer la siesta, jugar o ver la tele. Si llueve mucho (el viernes), pues se queda en casa. Si la ven pocha, lo mismo. La pega, pues el mareo de cada día ir con una, tener mudas en cada casa por si se mea o se mancha, el lio de que ellas queden los sábados en el menú de la niña para que no repita...pero sin duda, la mejor opción para ella, aunque me lleva de cabeza jajaja.

Ay, yo que tengo la fe puesta en la euromillones y nada de nada, ni las devoluciones. La semana que viene, que hay varios festivos, mi pareja la tiene toda libre y si comerá en casa la niña.




-------------

Respira, espera
aixeca't sense pressa
Inspira, refes-te
la vida, el món t'espera.


Escrito por: princesita_r
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 1:33am
En mi cole hay que justificar el trabajo de ambos padres para poder asistir al comedor.
Y a mi me parece estupendamente
 
Por otra parte con el "maravilloso" horario del colegio que alguien me explique como se concilia la vida laboral sino


Escrito por: Akai
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 9:30am
a las que dicen que las becas sólo para hijos de padres trabajadores, qué pasa con los niños cuyos padres estan en el paro? ambos? y cuando se les acaba el paro? en esos casos es en los que es más necesaria la beca, aqui ya se ha dicho muchas veces que la comida del comedor es la más decente que hacen muchos niños hoy en día...


Escrito por: arantxa1974
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 10:12am
Digo yo que cada cual sabra los motivos por los que deja a sus hijos en el comedor, no? Deberiamos aprender a no juzgar a la gente de esta manera...


Escrito por: Sidama
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 10:33am
Pues a las becas de este año poca gente tendrá acceso, o me lo parece a mí, no se como irá en otros sitios.


Escrito por: demetero
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 10:42am
Yo hablo de casos concretos que conozco; de los 20 niños que se quedan a comer, conozco por los menos a las familias de 15 de ellos y pongo la mano en el fuego por que en su casa se come de maravilla. A los otros 5 no los conozco, pero me extrañaría que la comida del comedor fuese la única decente que hacen al día.
Y no se trata de juzgar. Yo únicamente he constatado que me sorprende que un porcentaje tal elevado de niños de 3-4 añitos se queden en el comedor pudiendo comer en casa.


Escrito por: Sidama
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 10:51am
Pues lo mío igual sí es juzgar, pero no deja de parecerme una chochona una madre que sin tener otra cosa que hacer en todo el día deja al niño sin éste querer en el comedor, y encima teniendo solo uno (cosa diferente puede ser la situación que cuenta Chivina), y te dice tan pichi "si, si, este se queda quiera o no quiera, que yo paso de darme 8 paseitos al día", caso verídico eh, ya ni tan siquiera por el otro gran argumento de "mi hijo come de todo en el comedor y en casa no come de nada", que ese hasta lo puedo llegar a comprender porque mi hijo es medio desquiciante con la comida. Pero vamos, por los paseitos..., yo lo flipo bastante.


Escrito por: Alfito
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 11:03am
Escrito originalmente por arantxa1974 arantxa1974 escrito:

Digo yo que cada cual sabra los motivos por los que deja a sus hijos en el comedor, no? Deberiamos aprender a no juzgar a la gente de esta manera...
+1000
 
sí señora, eso es.


-------------
"En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes, sedienta de catástrofe y hambrienta"



Escrito por: Alfito
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 11:05am
cada cual es cada quien, como diría mi madre. ese examen hacia los demás a mí nunca me ha parecido que tenga ningún interés. además de que pienso que si me miran a mí con lupa (que lo harán, por supuesto) fijo que puedo ser vista como poco menos que un monstruo.
 
y creo que es es aplicable a todas y todos.


-------------
"En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes, sedienta de catástrofe y hambrienta"



Escrito por: platerito
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 11:06am
Escrito originalmente por Sidama Sidama escrito:

Pues lo mío igual sí es juzgar, pero no deja de parecerme una chochona una madre que sin tener otra cosa que hacer en todo el día deja al niño sin éste querer en el comedor, y encima teniendo solo uno (cosa diferente puede ser la situación que cuenta Chivina), y te dice tan pichi "si, si, este se queda quiera o no quiera, que yo paso de darme 8 paseitos al día", caso verídico eh, ya ni tan siquiera por el otro gran argumento de "mi hijo come de todo en el comedor y en casa no come de nada", que ese hasta lo puedo llegar a comprender porque mi hijo es medio desquiciante con la comida. Pero vamos, por los paseitos..., yo lo flipo bastante.


En estas circunstancias tampoco me parece bien, pero tampoco conozco a la gente tan bien como para saber todos los detalles de su vida.
En mi caso, algunos padres de los compis de mi hijo no saben que trabajo en casa (no solemos hablar de trabajo), igual piensan que lo dejo en el comedor para estar todo el día echada en el sofá, vete tú a saber.

De todos modos, veo que estáis hablando de niños de 3 a 4 años, a esa edad ni siquiera iba al cole y en p4 no se quedaba en el comedor porque me parecían muchas horas para un niño de esa edad.
Ya a partir de los 5 me pidió quedarse a comer ahí porque todos sus amigos se quedaban. Al principio intenté convencerlo para que comiera en casa, pero era un drama cada día a la hora de recogerle, así que respeté su deseo.



Escrito por: pitufeta
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 11:09am

Se de una mamá que el año pasado estaba en el paro, pero decidió dejar a su hija en el comedor, en contra de la voluntad de la niña (lloraba todos los días porque no quería quedarse). Me comentó que lo hacía porque como le costaba tanto adaptarse, si en algún momento encontraba trabajo, ya tenía el camino hecho. No la juzgo, cada uno hará lo que cree que es mejor para sus hijos, pero es que no entiendo este planteamiento. Es como los que llevan a los niños a la guardería  para que luego no lloren en el cole.

Eso sí, se quejaba de que al estar en paro le costaba pagar el comedor Confuso


Escrito por: Alfito
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 11:17am
por cierto que yo recuerdo que una de las cosas por las que me encnataba ir al cole (de las poca) era precisamente el recreo del comedor...las que se iban a casa siempre se quedaban fuera de todas las movidas divertidas...

-------------
"En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes, sedienta de catástrofe y hambrienta"



Escrito por: Alfito
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 11:23am
además que los planteamientos que se hace cada u no pues son suyos, oye. yo iba a comedor y mi abuela estaba en casa. sus razones tendría para que no fuéramos a casa a comer y mi madre lo mismo.
 
mi marido muchos días trabaja en casa y ni se plantea sacar a los niños del comedor.
 
que esto parece el sálvame, oyesss.
 
y todos los que llevamos a comedor a los niños o hemos sido niños de comedor a justificarnos...pa mear y no echar gotaRisa


-------------
"En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes, sedienta de catástrofe y hambrienta"



Escrito por: Sidama
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 11:35am
El sálvame no mujer, un foro de opinión, cada uno tiene la suya, son como los culos. De todas formas no creo que nadie tenga que justificarse, yo puedo pensar que la madre de la que hablo es una chochona y ella puede pensar que yo soy gilipollas por darme los 8 paseos, y estamos en paz, xdd. Es como la vida misma.


Escrito por: platerito
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 11:38am
Escrito originalmente por Alfito Alfito escrito:

por cierto que yo recuerdo que una de las cosas por las que me encnataba ir al cole (de las poca) era precisamente el recreo del comedor...las que se iban a casa siempre se quedaban fuera de todas las movidas divertidas...


Ese es precisamente el argumento de mi hijo. De hecho, si le preguntas por su asignatura favorita, te dice "el recreo del comedor" porque es la hora que pueden usar la cancha grande para jugar a fútbol.


Escrito por: Alfito
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 11:40am
Escrito originalmente por Sidama Sidama escrito:

El sálvame no mujer, un foro de opinión, cada uno tiene la suya, son como los culos. De todas formas no creo que nadie tenga que justificarse, yo puedo pensar que la madre de la que hablo es una chochona y ella puede pensar que yo soy gilipollas por darme los 8 paseos, y estamos en paz, xdd. Es como la vida misma.
RisaRisaRisaRisapues sí.


-------------
"En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes, sedienta de catástrofe y hambrienta"



Escrito por: Alfito
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 11:41am
Escrito originalmente por platerito platerito escrito:

Escrito originalmente por Alfito Alfito escrito:

por cierto que yo recuerdo que una de las cosas por las que me encnataba ir al cole (de las poca) era precisamente el recreo del comedor...las que se iban a casa siempre se quedaban fuera de todas las movidas divertidas...


Ese es precisamente el argumento de mi hijo. De hecho, si le preguntas por su asignatura favorita, te dice "el recreo del comedor" porque es la hora que pueden usar la cancha grande para jugar a fútbol.
claro, nosotras hacíamos las maldades, los clubes y hasta jugábamos a la ouija...las de la tarde se quedaban fuera.

-------------
"En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes, sedienta de catástrofe y hambrienta"



Escrito por: demetero
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 11:51am
Escrito originalmente por Alfito Alfito escrito:


claro, nosotras hacíamos las maldades, los clubes y hasta jugábamos a la ouija...las de la tarde se quedaban fuera.


¿con 4 años?


Escrito por: dudasdudas
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 11:57am
Mi hijo que está en segundo de EI se queda en el comedor porque no tenemos otra opción, preferiría que comiera en casa. En cualquier caso, por ver la parte positiva del asunto, a él le encanta quedarse y creo que es porque es el mayor rato de "juego libre" que tiene en el colegio. Además, al ser un colegio pequeño, interactúan mucho con niños de otros cursos y hacen amigos más allá de su clase. El curso pasado yo alucinaba cuando le saludaban por la calle niños de primaria o de tercero de infantil y me decía que eran amigos del comedor.


Escrito por: Esteruca78
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 12:08pm
yo he aprendido a no juzgar a nadie sin conocer sus circunstancias porque es muy fácil equivocarse, peeeeeeeeeeero... es de ser muy papona estar de baja por maternidad y llevar al bebé a la guardería para tener más tiempo para una misma o dejar a los niños en el comedor para no darse un paseo de más... casos así conozco varios y muy cercanos y, sinceramente, no me parece normal
 
que el niño vaya feliz, que se divierta, que hasta le venga "bien", pues vale, cada cual sabe lo que hace... aunque la verdad, nunca he entendido que una decisión que toman por comodidad tengan que justificarla constantemente:  es que la llevo a la guardería porque... es que se queda a comer porque... Si yo no te he pedido explicaciones, ¿por qué me las das?
 
Excusatio non petita, acussatio manifesta...


-------------
bb 01-06-10
A. 10-10-11
Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría.
Primero te ignoran, luego se rien de tí, después te atacan, entonces ganas. Ghandi.


Escrito por: pekemami
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 12:14pm
Mi vecina tiene 3 hijos, es ama de casa. Las dos niñas comen en el comedor y el niño va a la guarde pública. Además me ha recomendado mil veces que pida la guarde, que al ser familia numerosa la dan siempre :S

-------------
G. mi maestro (inne-cesárea 6/12/2008)
A. mi revancha (PVDC 14/6/2010)
S. te parí sin vía y sobreviví (parto en casa 5/12/2011)
B. otro intento de suicidio fallido. (Parto en casa 30/4/2013)


Escrito por: Esteruca78
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 12:18pm
yo es que debo ser boba o debo ser demasiado dependiente de mi niña... pero es que si algún día he salido antes de trabajar porque me sobraba alguna hora, no me he ido a casa a descansar y comer tranquilamente... me he pasado por casa de mi madre (y está en casa de mi madre, que mejor que con ella no está con nadie, salvo conmigo, claro) a recogerla para darle yo de comer... por mucho que eso suponga que no me puedo echar ni un momento porque en casa de mis padres duerme la siesta pero conmigo no...  o si se queda dormida allí, mi madre me dice que cuando se despierte le da la merienda y ya me la lleva después, para que yo descanse... pues no, le digo que me la traiga, que ya le doy yo la merienda, si estoy cansada me aguanto...
 
como os digo, la teta me ha hecho una mamá dependiente jeje


-------------
bb 01-06-10
A. 10-10-11
Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría.
Primero te ignoran, luego se rien de tí, después te atacan, entonces ganas. Ghandi.


Escrito por: susiki
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 12:47pm
Pero es un colegio privado o concertado? porque en los públicos te piden certificado de que ambos padres trabajan durante el horario del comedor y sino no te dan plaza, o te la dan si sobran nada más, y la beca lo mismo.


Escrito por: Hipocondriaca
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 12:53pm
Yo trabajo desde casa. Me encantaría que comiera en mi casa y mi comida, pero esque aquí no come ni la mitad, nada de legumbres, nada de pescasdo..., dos cosas contadas. El año pasado la dejaba por necesidad porque yo trabajaba en una empresa. Mi sorpresa fue que la niña comía estupendamente y contenta. Lo he podido comprobar. Este año podría comer en casa, pero es verdad que allí come más variado, por eso la dejo, no es una excusa.


Escrito por: ylenia77
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 12:59pm
Escrito originalmente por mamaluis mamaluis escrito:

Yo soy una de esas madres que esta en casa y deja a su niño en el comedor, pero es que mi nene el año pasado, se paso medio curso llorando porque queria ir al comedor con los demas compañeros,  y no pude apuntarlo a mitad de curso, asi que este año esta en el comedor.Por mi, estaria comiendo conmigo en casa, pero él es feliz alli con todos los compañeros y jugando en el recreo, tambien lo tengo claro en el momento en que no quiera ir, se vuelve a comer a casa conmigo.


A mi me pasa esto por un lado,la primera vez que lo use fue por trabajo y ahora a ver quien les dice a mis hijos que no van a comedor
Bastante me cuesta cuando no van ni junio ni en septiembre, que les gusta mi comida, pero que en el comedor lo pasan mejor y se pasan el mes pidiendolo y preguntando que cuando se van a quedar.

2 Que nuestra economia no esta para tirar cohetes y nos dan beca, así que es un ahorro la verdad..
Muchas veces cocino para los 4 y lo de ellos, en según que comidas y en menor cantidad, pero para la cena.

3 El colegio de mis hijos no esta cerca y además el acceso es malisimo, hasta este año siempre hemos tenido bus.
Pues no siempre dispongo del coche,una de dos, o les hago subir una cuesta tremenda varias veces o les llevo por un barranco que es el camino más corto.

Así que sí, los mios solo por mi comodidad pues no irian a comedor.
Pero si van principalmente porque lo piden y por la beca, que a lo tonto en casa se nota y puedo disponer de ese dinero para otras cosas que también hacen falta.

La verdad es que cada uno sabe sus circunstancias.


-------------
Iván 10 años
Andrea 7 años
Naiara 3 Noviembre 2012


Escrito por: Esteruca78
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 1:02pm
Pues mi niña conmigo no quiere desayunar, la comida según le pille, la merienda ni de coña... cuando está conmigo es teti y más teti... ni eso, hay veces que nada!!... y desde luego no se me pasa por la cabeza dejarsela a mi madre el finde o por las tardes para que coma más... prefiero que tenga más alimento del otro, me refiero a mi cariño y mi tiempo
 
edito para insistir en que es mi opción y mi opinión, que cada cual sabe lo que se cuece en su casa


-------------
bb 01-06-10
A. 10-10-11
Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría.
Primero te ignoran, luego se rien de tí, después te atacan, entonces ganas. Ghandi.


Escrito por: ylenia77
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 1:04pm
Escrito originalmente por susiki susiki escrito:

Pero es un colegio privado o concertado? porque en los públicos te piden certificado de que ambos padres trabajan durante el horario del comedor y sino no te dan plaza, o te la dan si sobran nada más, y la beca lo mismo.

No en todos, supongo que va por comunidades

Aqui la puede solicitar todo el mundo.

A mi me parece muyyy lógico que necesiten el comedor unos padres que trabajan los dos fuera de casa.

Pero también unos padres que económicamente no llegan ni a mitad de mes, pues si al menos tienen para dar de comer a sus hijos.

Aquí por ejemplo dan vales de alimentación, si tienes para pagar la comida ¿para que te van a dar los vales? Te los dan si no tienes suficiente para comer y especialmente si tienes menores a tu cargo.

Pues el comedor en ese sentido es algo parecido.

Si lo necesitas y te dan la beca, el ahorro se nota.

La pega es cuando lo pides solo porque te resulta comodo, pues si ahí no estoy de acuerdo.


-------------
Iván 10 años
Andrea 7 años
Naiara 3 Noviembre 2012


Escrito por: ylenia77
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 1:07pm
Escrito originalmente por Esteruca78 Esteruca78 escrito:

Pues mi niña conmigo no quiere desayunar, la comida según le pille, la merienda ni de coña... cuando está conmigo es teti y más teti... ni eso, hay veces que nada!!... y desde luego no se me pasa por la cabeza dejarsela a mi madre el finde o por las tardes para que coma más... prefiero que tenga más alimento del otro, me refiero a mi cariño y mi tiempo
 

edito para insistir en que es mi opción y mi opinión, que cada cual sabe lo que se cuece en su casa

Ves, yo en esto estoy 100% de acuerdo, solo para que comas más

Mis hijos comen muy bien, a la mediana le cuesta un poquitillo la fruta, pero vamos comen de lujo.
Pero disfrutan de estar con sus amigos en el comedor, cosa que entiendo.
Cuando mi madre me daba la sorpresa y me dejaba quedarme algún día suelto a mi me encantaba.

Curiosamente el cole no me gustaba, pero si quedarme a comedor, mucho disfrutaba mucho.


-------------
Iván 10 años
Andrea 7 años
Naiara 3 Noviembre 2012


Escrito por: Esteruca78
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 1:18pm
yo es que estaba deseando que fuera la una para salir de clase, tirarme en los brazos de mi madre  y preguntarle "mami, ¿qué hay de comer?", eran momentos fantásticos, de complicidad y cercanía con ella, me encantaba comer en casa y de los otros niños pensaba "pobrecitos que no pueden irse con sus mamás"... en aquellos tiempos (madre, qué mayor soy jajaja) la inmensa mayoría de las madres eran amas de casa, tenían todo el tiempo del mundo y eran vecinas nuestras (el cole está a 5 minutos andando)... a lo mejor estoy muy influenciada por eso

-------------
bb 01-06-10
A. 10-10-11
Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría.
Primero te ignoran, luego se rien de tí, después te atacan, entonces ganas. Ghandi.


Escrito por: vinalopo
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 1:23pm
Si han pedido la beca y se la han dado igual es porque realmente tienen problemas económicos y es una manera de asegurar a sus hijos una comida caliente.
En nuestro colegio pasa al contrario, cada vez se quedan menos niños.


Escrito por: Alfito
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 1:38pm
Escrito originalmente por demetero demetero escrito:

Escrito originalmente por Alfito Alfito escrito:


claro, nosotras hacíamos las maldades, los clubes y hasta jugábamos a la ouija...las de la tarde se quedaban fuera.


¿con 4 años?
no, con 6...

-------------
"En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes, sedienta de catástrofe y hambrienta"



Escrito por: Chivina
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 5:09pm
Sí, es verdad que cuando hay necesidad económica extrema los niños deberían tener beca de comedor, aunque los padres no trabajen (o precisamente por eso). En eso no había pensado, yo lo dije pensando en ciertos casos que conozco con tamaño morro


Escrito por: mipekecesar
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 5:39pm
Es una pena q actualmente se valore muy poco el estar en familia,el contacto con la familia y demás,a mí me miran muchas como a un bicho raro cuando digo q no lo llevo a la guarderia que está conmigo y q quiero aprovechar al maximo su infancia(tiene 2 añitos)Por otro lado,para los q son un poco más mayores y pueden expresar lo q prefieren pués pienso q hay q dejarlos elegir,yo recuerdo q de pequeña hubiera preferido quedarme jugando con los compis,comer y a clase en lugar d pasar tres horas(salía a las doce y entraba a las tres)en casa,pero cada niño es diferente.Por otro lado las familias q trabajan los dos y no pueden llevarlos a casa a comer es lógico q se queden.Aunque en general,con los `pequeñitos d un año o dos y que uno d los padres está en casa no lo entiendo...y si no quiere comer algunas cosas en casa desde luego para mí no sería excusa e dejarlo,a no ser q él me lo pidiera.Es mi opinión.Suinfancia pasa muuuy rápido y es cuando más nos necesitan y donde realmente se establecen los pilares de amor y educación


Escrito por: ylenia77
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 5:58pm
Escrito originalmente por Chivina Chivina escrito:

Sí, es verdad que cuando hay necesidad económica extrema los niños deberían tener beca de comedor, aunque los padres no trabajen (o precisamente por eso). En eso no había pensado, yo lo dije pensando en ciertos casos que conozco con tamaño morro

Es que yo lo veo igual, la verdad

y con los peques lo mismo.
y la guarde por que si también.
que penita, la verdad.


-------------
Iván 10 años
Andrea 7 años
Naiara 3 Noviembre 2012


Escrito por: Grisia
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 6:07pm
Escrito originalmente por Chivina Chivina escrito:



P.D. Lo de la beca sí es una sinvergüenzada, con perdón, eso debería estar reservado únicamente a familias donde ambos padres trabajen.


Bueno, eso depende mucho de la zona y de los coles. En una casa con madre y padre en paro, una beca de comedor garantizaría una comida equilibrada al día que a lo mejor en casa no se le puede dar Llanto.


Edito porque supongo que te referías a las familias en que alguno de los progenitores se queda en casa como decisión personal/familiar, no lo había pensado así.


Escrito por: claraalmeria
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 9:44pm
Yo me acabo de quedar en paroTriste, y siempre han comido en el comedor escolar, antes por el trabajo y ahora por que ellas lo piden, los días que no les gusta algo, las recojo, pero como muchas me aseguro que comen más variado que en casa, con su padre a dieta estamos limitados para hacer varios menús diarios.
Las becas aquí las tienes que justificar con la renta.


-------------
Feliz desde una tarde de julio de 2004 y super feliz desde una luna de abril en 2008


Escrito por: Chavela2007
Escrito el día: 02 Octubre 2012 a las 10:50pm
Yo vivo a 5 minutos del cole y trabajo pero mi horario me permite que pueda comer con los niños. Total, yo tengo que comer igual y ellos también, así que lo más lógico, pudiendo, me parece comer todos juntos. Tengo la gran suerte que mi madre puede preparar la comida, pero aunque no fuera así, creo que lo haría igual. Dejaría la comida preparada del día antes o bien cocinaría algo menos elaborado, pero considero que es importante comer en familia, siempre que se pueda. Entiendo que, cuando no se puede, no se puede, pero me cuesta mucho entender a las personas que comen solas en su casa mientras sus hijos comen en el comedor del cole cuando podrían estar todos disfrutando de una comida en familia.


Escrito por: Alfito
Escrito el día: 03 Octubre 2012 a las 12:09pm
yo haría una especie de división por edad en este asunto, siempre partiendo de la hipótesis de "mamá o papá que pueden quedarse en cas a comer y pueden prepararles la comida a sus hijos".
 
-en una franja de edad de 0 a 3-4 más o menos, lo ideal es el niño en casa todo le rato, con papá o mamá. ahí, ni comedaror ni tal.
 
-franja de edad 4-6 más o menos, lo ideal sería, salvo en caso de que el niño quiera quedarse a comedor (que los hay, el mío con tres y medio es el héroe del comedor: le han dado un premio y todo gana a mayores y pequeños y le encanta comer allí) que comieran en casita e incluso que si se quedan fritos después de comer, se prescinda de la tarde escolar.
 
-franja de edad +6-7...: ellos mismos y sus organismos.
 
Lengua


-------------
"En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes, sedienta de catástrofe y hambrienta"



Escrito por: Hipocondriaca
Escrito el día: 03 Octubre 2012 a las 12:20pm
Bueno, cada uno tiene su opinión. Yo es cierto que si mi niña no comiera en el comedor no comería variado, porque en casa se niega a probar la mayoría de las cosas y para mí eso es importante, aunque me encantaría que comiera en casa y conmigo si no se negara a probar casi todo. De todas formas sólo pasa en la guarde 3/4 de hora más por  comer en el comedor y yo no como hasta que la recojo, osea que como con ella embrazos, y os aseguro que esos 3/4 de hora estoy trabajando o haciendo cosas de casa, que no paro.


Escrito por: Victoriaa
Escrito el día: 03 Octubre 2012 a las 1:27pm
Alfito gana en que?

-------------
Sara, sweet love of my life (23.09.2007)

"No se puede mentir al que acaba de nacer, no son las palabras lo que comprende..." Los nueve peldaños.





Escrito por: demetero
Escrito el día: 03 Octubre 2012 a las 1:30pm
Escrito originalmente por Victoriaa Victoriaa escrito:

Alfito gana en que?


supongo que en comer rápido, en comer más cantidad...
mi hermano cuando iba a la guardería tenía el título de "campeón de los garbanzos". Aún se lo recordamos de vez en cuando...

imagino que son competiciones que hacen los niños entre ellos y no están alentadas por los monitores/as, porque sería para darles un toque.


Escrito por: alya3
Escrito el día: 03 Octubre 2012 a las 10:50pm
Mis hijos comen en el comedor desde siempre y estamos a 500 metros escasos.
 
Yo trabajo pero tengo un horario muy flexible, trabajo mucho desde casa....pero...necesito concentracion extrema cuando curro y cuando engancho esa concentracion no puedo parar para decir "ahora a buscar a los niños al cole".
 
Ahora que son grandes, les he propuesto que vengan ellos solos a casa (los dos mayores, la pequeña aun no), les dejo la comida preparada siempre y ya esta....pues no quieren ni locos.
 
Espero que cuando lleguen a bachillerato (que no les queda nada, solo un añito y el corriente) encuentren interesante ir a su casa a comer...Lengua


Escrito por: platerito
Escrito el día: 04 Octubre 2012 a las 7:15am
Escrito originalmente por Alfito Alfito escrito:

yo haría una especie de división por edad en este asunto, siempre partiendo de la hipótesis de "mamá o papá que pueden quedarse en cas a comer y pueden prepararles la comida a sus hijos".
 

-en una franja de edad de 0 a 3-4 más o menos, lo ideal es el niño en casa todo le rato, con papá o mamá. ahí, ni comedaror ni tal.

 

-franja de edad 4-6 más o menos, lo ideal sería, salvo en caso de que el niño quiera quedarse a comedor (que los hay, el mío con tres y medio es el héroe del comedor: le han dado un premio y todo gana a mayores y pequeños y le encanta comer allí) que comieran en casita e incluso que si se quedan fritos después de comer, se prescinda de la tarde escolar.

 

-franja de edad +6-7...: ellos mismos y sus organismos.

 

Lengua



Es exactamente como lo hemos hecho nosotros


Escrito por: platerito
Escrito el día: 04 Octubre 2012 a las 7:18am
Escrito originalmente por Esteruca78 Esteruca78 escrito:

yo es que debo ser boba o debo ser demasiado dependiente de mi niña... pero es que si algún día he salido antes de trabajar porque me sobraba alguna hora, no me he ido a casa a descansar y comer tranquilamente... me he pasado por casa de mi madre (y está en casa de mi madre, que mejor que con ella no está con nadie, salvo conmigo, claro) a recogerla para darle yo de comer... por mucho que eso suponga que no me puedo echar ni un momento porque en casa de mis padres duerme la siesta pero conmigo no...  o si se queda dormida allí, mi madre me dice que cuando se despierte le da la merienda y ya me la lleva después, para que yo descanse... pues no, le digo que me la traiga, que ya le doy yo la merienda, si estoy cansada me aguanto...
 

como os digo, la teta me ha hecho una mamá dependiente jeje



No eres ni boba ni demasiado pendiente de tu hijo , es que aún es muy pequeñita, a esa edad es totalmente normal.
No es lo mismo hablar de un niño de 2 o 3 y uno de 7.


Escrito por: Esteruca78
Escrito el día: 04 Octubre 2012 a las 8:09am
ya ya, si sé que no lo soy... pero de verdad que me quema ver madres que están tocándose el higo en casa mientras los niños están en la guardía "para que socialicen" (y son de la edad de la mía Muerto)

-------------
bb 01-06-10
A. 10-10-11
Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría.
Primero te ignoran, luego se rien de tí, después te atacan, entonces ganas. Ghandi.


Escrito por: egliara
Escrito el día: 04 Octubre 2012 a las 10:17am
A mí me dicen, qué bien, tú no trabajas. ¡Y un jamón! No me pagan que no es lo mismo, pero trabajar, trabajo llevando y trayendo a 3 niñas del colegio y dándoles de comer. Eso sería 240 euros de comedores más otros 40 de aula matinal. Mis hijas van de 9 a 1 y de 3:30 a 5 (excepto el viernes que no van por la tarde) y les puedo asegurar que no son "8 paseitos". Son verdaderas odiseas de 1/2 hora cada una arrastrando niñas que no quieren ir, niñas con sueño, niñas que van peléandose por cualquier cosas por el camino, niñas que de pronto no quieren caminar y se sientan en el suelo, niñas que tienen sed, tienen hambre, tienen pipi, tienen frío, niñas a las que se les olvidan los deberes y te hacen volver a casa con toda la tropa, y luego en casa, niñas que tienen que tienen que comer una comida equilibrada y no cualquier cosa. 

Y en medio, madre haciendo comidas, limpiando, poniendo lavadora, haciendo compra y llegando con la lengua de fuera a recogerlas. Tienen razón las que los dejan, es DEMASIADO TRABAJO. La gracia es que no dejaría de hacerlo a menos que nuestras circunstancias económicas me lo impidieran. Me compensa, creo que es lo mejor y por supuesto que podría estar en casa viendo telenovelas, pero me niego en redondo. Por supuesto, estamos hablando de niños pequeños (mi peque va a P3, la mediana a 1 primaria.... la mayor se quedaría sin protestar, pero como voy por sus hermanas, es tontería dejarla) pero en serio, por lo menos para mí en lo que llevamos de curso está siendo infinitamente más difícil de lo que pensé Triste  que no es lo mismo llevar a las mayores con la peque dormidita en el carro que tener que despertarla y vestirla porque ella va también...

(Y sí, yo también conozco personalmente a madres que los dejan de 9 a 5 más extraescolares sin necesidad. Ellas y sus hijos se lo pierden).


-------------




Escrito por: Alfito
Escrito el día: 04 Octubre 2012 a las 10:46am
Escrito originalmente por demetero demetero escrito:

Escrito originalmente por Victoriaa Victoriaa escrito:

Alfito gana en que?


supongo que en comer rápido, en comer más cantidad...
mi hermano cuando iba a la guardería tenía el título de "campeón de los garbanzos". Aún se lo recordamos de vez en cuando...

imagino que son competiciones que hacen los niños entre ellos y no están alentadas por los monitores/as, porque sería para darles un toque.
"gana" en que es el primero de mayores y peques y todavía repite algunos platos, porque le encnata comer y además la comida del cole está muy rica, es casera y son muy poquitos.
 
para que os hagáis una idea, se levanta a las 8:15 más o menos y entran a las 9:30 (han adelantado la hora, antes entraban a las 10:00) y le da tiempo a desayunar, tostada con mantequilla, leche con galletas (patos) y todavía al salir por la puerta se pilla un plátano o una manzana para el camino.
 
no compiten los niños entre ellos paera nada y menos en comer, todo caso compiten en a ver quién "distrae" más lentejas en el plato del vecino sin que se de cuentaRisaRisaRisa 
 
Mis hijas mayores, las dos, siempre tienen sus "arreglillos" entre compis de mesa: al que no le gusta el puré, pues se lo pasa al que sí le gusta. el otro día mi hija mayor se zampó las croquetas de su amigo J. que las odia y la que cuidadba en ese momento el comedor se pensó que ya chocheaba "hija, yo juraría que ya te habías terminado el segundo" y la niña, con ojos de inocencia, "qué va, te habrás equivocado".
 
con el enano es que en el cole es que flipan, lo del premio lo dicen en plan "madre mía qué tío!"
 
 


-------------
"En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes, sedienta de catástrofe y hambrienta"



Escrito por: LEUBER
Escrito el día: 04 Octubre 2012 a las 1:37pm
No me gustan nada los comedores escolares, en general. Mis hermanos y yo (somos 4) siempre hemos comido en casa, con padres, abuela, primos y tíos. Ese recuerdo es maravilloso. Pero es que entonces, al menos en mi barrio, lo de quedarse al comedor era rarísimo, porque pocas madres trabajaban, y si no, estaba la abuela, la tía o la vecina. Y ahora parece que fuera del colegio o la guardería no hay nada. Y son poquísimos los niños que NO se quedan al comedor. Justo al revés que en mi infancia. Me parece tristísimo, pero no acuso a nadie, porque llevamos un ritmo de vida disparatado, y la sociedad está desnaturalizada... Y es un ejemplo más de tantas cosas que se han perdido, como las pandillas de niños y niñas de distintas edades que pasaban las tardes en la calle con un bocadillo... Qué pena.


Escrito por: beasol
Escrito el día: 04 Octubre 2012 a las 3:44pm
Escrito originalmente por LEUBER LEUBER escrito:

No me gustan nada los comedores escolares, en general. Mis hermanos y yo (somos 4) siempre hemos comido en casa, con padres, abuela, primos y tíos. Ese recuerdo es maravilloso. Pero es que entonces, al menos en mi barrio, lo de quedarse al comedor era rarísimo, porque pocas madres trabajaban, y si no, estaba la abuela, la tía o la vecina. Y ahora parece que fuera del colegio o la guardería no hay nada. Y son poquísimos los niños que NO se quedan al comedor. Justo al revés que en mi infancia. Me parece tristísimo, pero no acuso a nadie, porque llevamos un ritmo de vida disparatado, y la sociedad está desnaturalizada... Y es un ejemplo más de tantas cosas que se han perdido, como las pandillas de niños y niñas de distintas edades que pasaban las tardes en la calle con un bocadillo... Qué pena.
Pienso exactamente lo mismo Aplauso


Escrito por: rebecca
Escrito el día: 07 Octubre 2012 a las 11:02am
[QUOTE=princesita_r] En mi cole hay que justificar el trabajo de ambos padres para poder asistir al comedor.
Y a mi me parece estupendamente
 
Estoy totalmente de acuerdo, eso se tendría que mirar en todos los colegios, dar becas a quienes realmente lo necesiten.


Escrito por: dukekore
Escrito el día: 07 Octubre 2012 a las 11:33am
Yo pienso que si estas trabajando y no tienes mas remedio pues es normal y si el peque se quiere quedar estupendo pues va contento pero dejar a tu hijo para que coma variado me parece fatal sobre todo porque estan desde las 9 hasta las 5 , no se son demasiadas horas en el cole, yo he comido en el comedror y sinceramente yo queria comer con mi famlia, mi peque tiene 5 años y le cuesta mucho comer muchas cosas como verdura y fruta y el pescado pero no me preocupa yo le doy a probar y no por eso lo voy a dejar al comerdor para que coma


Escrito por: mamidecuatro
Escrito el día: 07 Octubre 2012 a las 12:04pm
Yo como muchas estoy en paro, no dejo a mi hija en el comedor puede que un dia puntual si lo necesito sí la deje, por una entrevista, por medicos, etc. como norma no.
en mi caso mis suegros estan empeñados en que e slo mejor para la niña, no sé porqué, mi hija come de todo, ya es muy sociable, porque la voy a dejar si estoy yo en casa y puede estar conmigo ah y tiene 3 años. doy esos argumentos porqué son los que ellos me dan.


Escrito por: marimari59
Escrito el día: 07 Octubre 2012 a las 5:05pm
Escrito originalmente por LEUBER LEUBER escrito:

llevamos un ritmo de vida disparatado, y la sociedad está desnaturalizada... .


A mí lo que me parece disparatado es el horario escolar que hay en este país (con la honrosa excepción de Andalucía, creo). Eso de que los críos tengan dos horas y media libres al medio día para volver luego a la escuela durante hora y media es una locura Ummm.  Amén de la pedazo comida que se hace de esas dos horitas y media. 

Creo que eso es lo que hace que mucha gente tenga que dejar a las niñas y niños en el comedor, incluso sin trabajar. No es mi caso pero conozco madres y padres que no trabajan pero intentan llevar a cabo un proyecto empresarial y claro, si lo tienen que hacer durante el horario de los niños en la escuela les es del todo imposible. Y parados que buscan curro y que  no pueden ir a las entrevistas (como te citen a las 12 pues ya no llegas).

De todas maneras tampoco entiendo la demonización del comedor escolar, sigo yo que habrá de todo. No creo que sea malo per se, supongo que habrá comedores terribles y comedores mejores. Casos y casos habrá, digo yo.

Tal vez no lo estoy entendiendo bien y lo que planteáis algunas es que los comedores escolares son siempre-siempre peor que comer en casa ¿es así? Yo no lo tengo claro, la verdad ¿qué pensáis?


-------------
2008


Escrito por: Sidama
Escrito el día: 07 Octubre 2012 a las 8:12pm
Yo no creo que comer en el comedor sea malo per se, ni que siempre sea peor que comer en casa en lo que a la comida se refiere, que incluso en según que casos en cuanto a variedad será mejor. A mí lo que me parece es que estar de 9 a 4 de la tarde en el colegio es demasiado tiempo, son 7 horas..., si además es un niño que hace extraescolares 8 horas. Y en el caso de niños, sobre todo pequeños, que no quieran quedarse a comer allí dejarles aún estando los padres en casa y pudiendo comer juntos, pero dejarles por comodidad,... pues me parece una pena.



Escrito por: hayat
Escrito el día: 07 Octubre 2012 a las 10:04pm
Escrito originalmente por Sidama Sidama escrito:

Pues lo mío igual sí es juzgar, pero no deja de parecerme una chochona una madre que sin tener otra cosa que hacer en todo el día deja al niño sin éste querer en el comedor, y encima teniendo solo uno (cosa diferente puede ser la situación que cuenta Chivina), y te dice tan pichi "si, si, este se queda quiera o no quiera, que yo paso de darme 8 paseitos al día", caso verídico eh, ya ni tan siquiera por el otro gran argumento de "mi hijo come de todo en el comedor y en casa no come de nada", que ese hasta lo puedo llegar a comprender porque mi hijo es medio desquiciante con la comida. Pero vamos, por los paseitos..., yo lo flipo bastante.
 
pues aqui una chochona.
 
mi hija se queda en el comedor (ella quiere y tiene 9 años, y se queda desde lso 7 que fue al cole. antes (infantil) NO iva).
 
pero se queda si o si.
 
si viniera a casa supondria:
- 12.30 sal de casa (yo con al comida hecha).
- 13 h llega al cole (andando) y la recojo
- 13.30 llegamos a casa (andando)
- 13.30 a 14.30 comemos.
- 14.30 sal de casa para el cole (vuelta a andar)
- 15 h entra ella en el cole
- 15.30 llego a casa (meida hora de andar)
- 15.30 a 16.30 ... nada que hacer
- 16.30 sal para el cole (andando otra media hora)
- 17 sale del cole
- 17.30 llegamos a casa (vuelta andando evidente).
 
asi que desde las 12 hasta las 17.30 no hago otra cosa que darme paseos por mi ciudad y deprisa claro que si me paro no llego.
y eso cada dia .... no es vida, y si por eso soy una chochona pues lo soy.
 
si viniera acasa a comer YO no podria estudiar, ni descansar (trabajo los findes), ni hacer vida social (para mi es necesario).
 
Y puede que mi hija estviera encantada de comer en casa (lo dudo porque me lo ha pedido un par de veces y nunca mais ..... Risa), pero desde luego tener a una madre desquiciada y siempre corriendo, por mucho que coma en casa .... no creo que compense.
 
 
 
 
 


-------------
UNA CULTURA OBSESIONADA CON LA DELGADEZ FEMENINA, NO ESTA OBSESIONADA CON LA BELLEZA DE LAS MUJERES SINO CON LA OBEDIENCIA DE ESTAS. LA DIETA ES EL SEDANTE POLITICO MAS POTENTE QUE EXISTE.


Escrito por: hayat
Escrito el día: 07 Octubre 2012 a las 10:10pm
Escrito originalmente por dukekore dukekore escrito:

Yo pienso que si estas trabajando y no tienes mas remedio pues es normal y si el peque se quiere quedar estupendo pues va contento pero dejar a tu hijo para que coma variado me parece fatal sobre todo porque estan desde las 9 hasta las 5 , no se son demasiadas horas en el cole, yo he comido en el comedror y sinceramente yo queria comer con mi famlia, mi peque tiene 5 años y le cuesta mucho comer muchas cosas como verdura y fruta y el pescado pero no me preocupa yo le doy a probar y no por eso lo voy a dejar al comerdor para que coma
 
 
en realidad todo se basa en eso ..... cada uno qiere lo que NO tiene (en el caso de la maternidad qeremos apra nuestros hijos lo que nosostras NO teniamos)
 
 
por cierto ..... yo iva a comer cada dia a casa y queria qedarme en el colegio (envidiaba a mis amigas que se quedaban cada dia y para mi era un premio si UN dia mi madre me dejaba quedar).


-------------
UNA CULTURA OBSESIONADA CON LA DELGADEZ FEMENINA, NO ESTA OBSESIONADA CON LA BELLEZA DE LAS MUJERES SINO CON LA OBEDIENCIA DE ESTAS. LA DIETA ES EL SEDANTE POLITICO MAS POTENTE QUE EXISTE.


Escrito por: hayat
Escrito el día: 07 Octubre 2012 a las 10:16pm
Escrito originalmente por susiki susiki escrito:

Pero es un colegio privado o concertado? porque en los públicos te piden certificado de que ambos padres trabajan durante el horario del comedor y sino no te dan plaza, o te la dan si sobran nada más, y la beca lo mismo.
 
yo es la primera vez que lo oigo, que te pidan justificacion del porque los dejas, y desde luego me parece FATAL si en algun sitio lo hacen asi.
 
otra cosa son las becas, que SI pidan justificante de ingresos para ver quien lo necesita mas .... pero plaza para comer????
 
como que no lo veo.


-------------
UNA CULTURA OBSESIONADA CON LA DELGADEZ FEMENINA, NO ESTA OBSESIONADA CON LA BELLEZA DE LAS MUJERES SINO CON LA OBEDIENCIA DE ESTAS. LA DIETA ES EL SEDANTE POLITICO MAS POTENTE QUE EXISTE.


Escrito por: Chivina
Escrito el día: 07 Octubre 2012 a las 11:46pm
Escrito originalmente por hayat hayat escrito:


en realidad todo se basa en eso ..... cada uno qiere lo que NO tiene (en el caso de la maternidad qeremos apra nuestros hijos lo que nosostras NO teniamos)

 

 

por cierto ..... yo iva a comer cada dia a casa y queria qedarme en el colegio (envidiaba a mis amigas que se quedaban cada dia y para mi era un premio si UN dia mi madre me dejaba quedar).


mi hijo se puede quedar en el colegio o en el comedor si quiere, aunque yo tenga mis preferencias, si él me lo pide de verdad yo muevo cielo y tierra para complacerlo, y básicamente cuando ha querido comer en el cole se ha quedado y cuando ha querido casa ha venido. Y con esa libertad, ahora siempre quiere casa. Tonto no es .


Escrito por: egliara
Escrito el día: 07 Octubre 2012 a las 11:55pm
Pero Hayat, tu hija tiene 9 años... si tuviera 3 años, ¿te daría igual? Mira, mi hija mayor tiene 11 y cercana a los 9 me pidió quedarse algún día, por supuesto así lo hizo (aunque yo de cualquier manera tuviera que dar los 4 "paseítos" reglamentarios al cole, ya que tiene hermanas pequeñas). Es más, yo creo que si sólo tuviera una hija mayor, yo también la dejaría al comedor. Primero porque, efectivamente, es horrible estar de aquí para allá yendo y viniendo cuando te aprovecharía hacer otras cosas; pero segundo, y más importante, porque ella querría y no le supondría un sufrimiento. Creo yo que ésa es la diferencia. Tal y como cuenta demetero, a mí me han dicho que dejan a los niños de 3-4-5 en el comedor "aunque no quieran y aunque lloren" porque en casa no comen bien y para estar lidiando con ellos...Llanto  y además, que "qué horror los fines de semana, todos son luchas para comer, con las ganas de que sea lunes"...

-------------




Escrito por: demetero
Escrito el día: 08 Octubre 2012 a las 12:25am
Cuando yo abrí este post me refería lo que me llamaba la atención que los niños de quedasen a comer en estas circustancias:

madres/padres a 5-10 minutos del colegio (media hora andando, la verdad es que me parece una barbaridad. )
niños de 4 años, sin especial ilusión por quedarse en el comedor
madre/padre sin ninguna obligación laboral (ni fuera de casa, ni en casa, ni empresarios, ni autónomos) ni no laboral (atención a enfermos por ejemplo, lo de atender a un bebé si se da, pero la verdad es que tampoco me parece tan gran handicap)

En cuanto a lo de justificar que ambos padres trabajan para poder acceder al comedor, me parece muy bien en el caso de que las plazas sean limitadas. Para la beca, habría que valorar un montón de cosas más, claro.


Escrito por: hayat
Escrito el día: 08 Octubre 2012 a las 3:20am
Escrito originalmente por egliara egliara escrito:

Pero Hayat, tu hija tiene 9 años... si tuviera 3 años, ¿te daría igual?
mi hija con 3 años NO iva al cole (ni con 4, ni con 5).
en el grupo que iva (waldorf), la comida estaba incluida y aunque solo iva 2 o 3 dias (mañanas al principio, luego todo el dia), siempre se quedaban a comer y a dormir (siesta).
nunca me plantee que no se quedara, formaba parte del dia y de las actividades.
(claro que no se puede comparar, en el periodo de adaptacion yo me quedaba a comer con ella, y solo iva 2 o 3 dias a la semana).
 
Mira, mi hija mayor tiene 11 y cercana a los 9 me pidió quedarse algún día, por supuesto así lo hizo (aunque yo de cualquier manera tuviera que dar los 4 "paseítos" reglamentarios al cole, ya que tiene hermanas pequeñas). Es más, yo creo que si sólo tuviera una hija mayor, yo también la dejaría al comedor. Primero porque, efectivamente, es horrible estar de aquí para allá yendo y viniendo cuando te aprovecharía hacer otras cosas; pero segundo, y más importante, porque ella querría y no le supondría un sufrimiento. Creo yo que ésa es la diferencia.
totalmente de acuerdo.
 
Tal y como cuenta demetero, a mí me han dicho que dejan a los niños de 3-4-5 en el comedor "aunque no quieran y aunque lloren" porque en casa no comen bien y para estar lidiando con ellos...Llanto  y además, que "qué horror los fines de semana, todos son luchas para comer, con las ganas de que sea lunes"...
 
yo es que ahi me lo planteo diferente.
 
si un niño que llora en casa el finde por la comida .... de verdad creemos que si fuera a comer a casa los dias de cada dia, no iva a llorar???
cambiaria el llorar 2 dias por la comida a llorar los 7.
 
el problema que aqui veo no es "comedor si-comedor no", sino .... que relación tenemos con la comida y que relación hacemos que mailto:nuestr@s - nuestr@s mailto:hij@s - hij@s tengan????
 
es mas importante que coman equilibrado a que coman tranquilos???
es mas importante que coman "todo" a que lo disfruten???
 
si un niñ@ tiene una mamá preocupada (excesivamente) por la cantidad de comida, o porque se lo coma todo, o por que no se distraiga con la tele mientras come (que le pone ella para que no sea consciente de la cantidad que come), o por el que diran que "mi hijo se lo come todo", o porque se coma platos enteros o todo triturado porque asi come mas, o en darselo ella y no dejarle experimentar porque "asi no se mancha", o mas preocupada en no dejarle dormir porque si no luego llegamos tarde ...... co*o! que vaya al comedor que todo eso se lo ahorrara.
 
 
 
lo que me alucina un poco es que nos escandalicemos que padres que no trabajen y que pueden estar con ellos los lleven al comedor, pero no lo hacemos de que vayan al cole con 3 años cuando es exagerado: adelanto artificial de capacidades por exigencias del guion (esfinteres), por las actividades, por el horario (demasiado), por el ritmo (acelerado), no es obligatorio (digan lo que digan).
 
porque no decimos .... estos papas que no trabajan y que pueden tenerlos en casa .. porque los llevan al cole tan pekes, cuando pueden elegir no hacerlo???
 
tan interiorizado tenemos el cole a los 3 años que ni nos sorprende???
 
 
porque si una persona cree que "deben" de ir al cole, veo mas logico que se queden a comer (tiempo para hacer cosas, para descansar, para encontrar trabajo, para estudiar, los pekes cojen el ritmo, no faltan por la tarde .... ).
 
Lo que yo creo es que el cole no hace falta con 3 años (ni con 4, ni con 5), asi que ... pa que???? ni comedor ni na!!!!
 
y los niños de 3 años NO creo que lloren (en su mayoria) por quedarse a comer en el comedor, lloran porque no quieren ir al cole, porque quieren quedarse en casa, durmiendo, jugando, con su madre/padre.
 
para un niño que no entiende el concepto de tiempo, es igual de horrible 4 h que 6h.
 
 


-------------
UNA CULTURA OBSESIONADA CON LA DELGADEZ FEMENINA, NO ESTA OBSESIONADA CON LA BELLEZA DE LAS MUJERES SINO CON LA OBEDIENCIA DE ESTAS. LA DIETA ES EL SEDANTE POLITICO MAS POTENTE QUE EXISTE.


Escrito por: qqq
Escrito el día: 08 Octubre 2012 a las 9:32am
Ayer me enteré de que en un cole enorme que tengo al lado de casa solo aceptan niños cuyos dos progenitores trabajen. Si uno se queda en el paro o no trabaja el niño no tiene plaza.
Me resulta curioso pués abarca desde P3 a instituto...


Escrito por: Sidama
Escrito el día: 08 Octubre 2012 a las 9:52am
Pues hayat... a mí en tu caso por lo que cuentas no me pareces válida para la categoría de chochona, básicamente porque tu hija tiene 9 años y QUIERE quedarse al comedor, además dices que estudias, y 4 horas caminando al día se sale un poco del concepto de "paseito", pero lo fundamental es que tu hija se quiere quedar. Si ella te pidiera cada día comer en casa en lugar de en el comedor igual te lo replanteabas, no?, no sé, o igual no, pero me da la impresión de que seguramente para tí no sería tan fácil como decir "se queda sí o sí".

En cualquier caso hablo desde el punto de vista que plantea demetero, niños pequeños que no quieren quedarse a comer, padres que no hacen nada al cabo del día, y a los que les supone un esfuerzo los paseitos de como mucho 10 minutos. Personalmente los casos que yo conozco son con niños de 3-4 años que son los cursos que mi hijo lleva en el cole.

Sobre el tema de que el colegio empieza demasiado pronto no puedo estar más de acuerdo. El mayor problema que yo veo en este punto es tener o no tener plaza en el colegio que mejor te parezca, y que luego te toque un colegio que no quieres ni de broma o en el quinto pino, etc.

No sé, igual si que es cierto también que nos vemos sobre todo influenciados por las experiencias que tuvimos nosotros cuando éramos pequeños. En mi caso no me quedaba a comedor, venía andando a comer a casa (5 min., lo mismo que tarda ahora mi hijo), y me gustaba, por una parte salir del cole y "airearme", por otra me gustaba más la comida de casa, y además descansaba un rato espatarrada en el sofá después de comer. Solo me quedé unos días por motivos familiares en el comedor y a mí se me hacía muy pesado, y el caso es que antes de quedarme yo le había dicho a mi madre que me dejara algún día, porque se quedaba una de mis mejores amigas (esto ya grandecita, con 10 años o por ahí), pero que va, después de quedarme se me quitaron las ganas por lo que comento.


Escrito por: Sidama
Escrito el día: 08 Octubre 2012 a las 9:54am
Escrito originalmente por qqq qqq escrito:

Ayer me enteré de que en un cole enorme que tengo al lado de casa solo aceptan niños cuyos dos progenitores trabajen. Si uno se queda en el paro o no trabaja el niño no tiene plaza.Me resulta curioso pués abarca desde P3 a instituto...



Pero aún en el caso de que el niño ya esté asistiendo a ese colegio, se quedaría sin plaza??


Escrito por: qqq
Escrito el día: 08 Octubre 2012 a las 9:56am
Escrito originalmente por Sidama Sidama escrito:

Escrito originalmente por qqq qqq escrito:

Ayer me enteré de que en un cole enorme que tengo al lado de casa solo aceptan niños cuyos dos progenitores trabajen. Si uno se queda en el paro o no trabaja el niño no tiene plaza.Me resulta curioso pués abarca desde P3 a instituto...

Pero aún en el caso de que el niño ya esté asistiendo a ese colegio, se quedaría sin plaza??
Si, se queda sin plaza.


Escrito por: Sidama
Escrito el día: 08 Octubre 2012 a las 9:57am
Pues que fuerte...


Escrito por: Esteruca78
Escrito el día: 08 Octubre 2012 a las 9:58am
Yo, como os decía, debo estar influenciada por el hecho de que mi cole está a 5 minutos de casa y en mis tiempos (madre, qué vieja me he hecho Risa) las madres, prácticamente el 90%, no trabajaba y dejaban a los niños en el comedor... la mayoría no quería, decían que vomitaban, que lloraban... niños pequeños, de 3 o 4 años... y yo estaba deseando que fuera mi madre a buscarme para comer en familia
 
Desde luego cada historia es diferente, y evidentemente creo que estamos hablando de niños muy pequeños y madres que se tocan el chirri y que tienen el cole a la vuelta de la esquina... eso es lo que no es normal


-------------
bb 01-06-10
A. 10-10-11
Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría.
Primero te ignoran, luego se rien de tí, después te atacan, entonces ganas. Ghandi.


Escrito por: Chivina
Escrito el día: 08 Octubre 2012 a las 6:34pm
Escrito originalmente por demetero demetero escrito:



lo de atender a un bebé si se da, pero la verdad es que tampoco me parece tan gran handicap)


Esto me recuerda a un taxista que por conversar me preguntó si yo trabajaba, le dije que no, que cuidaba a mis hijos en casa, y me dijo "ah! qué suerte, descansando todo el día" . Yo estoy bastante harta del menosprecio al trabajo de una madre, y el menosprecio nos lo hacemos nosotras mismas. Cuidar a un bebé es MUCHO trabajo, los bebés no se cuidan solos a menos de que los dejes todo el día frente a la televisión. Un bebé bien cuidado necesita que te sientes a darle el pecho o el biberón, pero que se lo des tú durante el tiempo que necesite él. Necesita que juegues con él, que le vistas, le cambies pañales, le des de comer y eso es tiempo y trabajo, mucho. Lo del fular y a hacerlo todo es un mito, se da en momentos puntuales y en una edad puntual, pero un bebé feliz no se pasa el día entero en tu espalda. Cocinar es mucho trabajo, a menos de que lo hagas todo de latas, comprar es mucho trabajo, lavar la ropa, tener una casa con las mínimas condiciones de higiene es mucho trabajo. Y un colegio a diez minutitos de casa significa 80 minutos al día de caminar al colegio todos los días, de prisa, 40 empujando una silla y otros 40 empujando una silla y tirando de la manita de un niño cansado. Y el bebé que no es de palo se cansa en esos 40 minutos, llora, pide brazos. Y además hay que ir a la compra, hay que cocinar, hay que barrer la cocina 4 veces al día (cada comida lo exige), hay que lavar ropa, doblar, planchar. Eso exige una resistencia física que no cualquiera tiene.
No, no es "tocarse el chirri" dejar a un niño en comedor, yo de momento no lo dejo y mi esposo me hace la mitad de los viajes, o sea que yo "solo" camino de prisa y con dos niños 40 minutos al día, y así te digo que mi bebé está bastante descuidado para como podría estar. Todas (TODAS) las veces que me veas escribiendo aquí lo tengo en la teta, y apenas me suelta voy volando a avanzar lo que pueda, ve la tele un mucho más de lo que yo quisiera y sale al parque un mucho menos de lo que le haría bien, y pasa sentadito en la silla de paseo un mucho más de lo que él querría. Y yo una vez cada semana plancho entre las 12 y la 1 am porque en horario normal no llego, porque mi trabajo no es el de una persona, es el de dos, pero me lo apaño yo solita todo, me estoy quedando en los huesos, me meto sandwiches de nocilla a destiempo para ver si contrarresto, pero es que esto es muchísimo esfuerzo físico. Porque además de todo esto, no olvidemos que también queremos ser pacientes, no explotar ante las rabietas, tener siempre la respuesta correcta, hacer juguetes de cartón con ellos, enseñarles a sembrar una plantita, y más aún, olvidamos que como cualquier persona merecemos tiempo de ocio, de ver la tele, de leer una revista, de limarnos las uñas (que no hago nada de eso, por supuesto). Y ¿por qué no? ¿porque soy mujer?

Tener un bebé pequeño sí que puede ser una razón de peso para dejar al mayor en el comedor, yo ya digo que de momento no lo hago pero NO PASA NADA si lo dejara, no pasa nada, el mundo no se cae si no soy super woman y me dejo la piel en un trabajo de 14 horas, sin sueldo y sin ningún reconocimiento social.

La sociedad nos exige demasiado a las mujeres y creo yo que somos la parte femenina de la sociedad la que más nos exige.


Escrito por: ropunto
Escrito el día: 08 Octubre 2012 a las 6:46pm
Escrito originalmente por Chivina Chivina escrito:

La sociedad nos exige demasiado a las mujeres y creo yo que somos la parte femenina de la sociedad la que más nos exige.


Amén.


Escrito por: Victoriaa
Escrito el día: 08 Octubre 2012 a las 7:13pm
chivina totalmente deacuerdo ,además de todo lo que has dicho añadir ese estado semiflotando que te dejan los multidespertares, que parece que vayas colocada todo el día. (y yo no me he atrevido al segundo por eso mismo porque todo me lo como yo y de no dormir por el día parezco una zombi literal y me da miedito con mi experiencia con mi hija).

Ya está bien que acompañar a bebes/niños sea como no hacer nada.

-------------
Sara, sweet love of my life (23.09.2007)

"No se puede mentir al que acaba de nacer, no son las palabras lo que comprende..." Los nueve peldaños.





Escrito por: Victoriaa
Escrito el día: 08 Octubre 2012 a las 7:26pm
Escrito originalmente por hayat hayat escrito:

Escrito originalmente por egliara egliara escrito:

Pero Hayat, tu hija tiene 9 años... si tuviera 3 años, ¿te daría igual?
mi hija con 3 años NO iva al cole (ni con 4, ni con 5).

en el grupo que iva (waldorf), la comida estaba incluida y aunque solo iva 2 o 3 dias (mañanas al principio, luego todo el dia), siempre se quedaban a comer y a dormir (siesta).

nunca me plantee que no se quedara, formaba parte del dia y de las actividades.

(claro que no se puede comparar, en el periodo de adaptacion yo me quedaba a comer con ella, y solo iva 2 o 3 dias a la semana).

 

Mira, mi hija mayor tiene 11 y cercana a los 9 me pidió quedarse algún día, por supuesto así lo hizo (aunque yo de cualquier manera tuviera que dar los 4 "paseítos" reglamentarios al cole, ya que tiene hermanas pequeñas). Es más, yo creo que si sólo tuviera una hija mayor, yo también la dejaría al comedor. Primero porque, efectivamente, es horrible estar de aquí para allá yendo y viniendo cuando te aprovecharía hacer otras cosas; pero segundo, y más importante, porque ella querría y no le supondría un sufrimiento. Creo yo que ésa es la diferencia.

totalmente de acuerdo.



 

Tal y como cuenta demetero, a mí me han dicho que dejan a los niños de 3-4-5 en el comedor "aunque no quieran y aunque lloren" porque en casa no comen bien y para estar lidiando con ellos...Llanto  y además, que "qué horror los fines de semana, todos son luchas para comer, con las ganas de que sea lunes"...

 

yo es que ahi me lo planteo diferente.

 

si un niño que llora en casa el finde por la comida .... de verdad creemos que si fuera a comer a casa los dias de cada dia, no iva a llorar???

cambiaria el llorar 2 dias por la comida a llorar los 7.

 

el problema que aqui veo no es "comedor si-comedor no", sino .... que relación tenemos con la comida y que relación hacemos que mailto:nuestr@s - nuestr@s mailto:hij@s - hij@s tengan????

 

es mas importante que coman equilibrado a que coman tranquilos???

es mas importante que coman "todo" a que lo disfruten???

 

si un niñ@ tiene una mamá preocupada (excesivamente) por la cantidad de comida, o porque se lo coma todo, o por que no se distraiga con la tele mientras come (que le pone ella para que no sea consciente de la cantidad que come), o por el que diran que "mi hijo se lo come todo", o porque se coma platos enteros o todo triturado porque asi come mas, o en darselo ella y no dejarle experimentar porque "asi no se mancha", o mas preocupada en no dejarle dormir porque si no luego llegamos tarde ...... co*o! que vaya al comedor que todo eso se lo ahorrara.

 


 

 

lo que me alucina un poco es que nos escandalicemos que padres que no trabajen y que pueden estar con ellos los lleven al comedor, pero no lo hacemos de que vayan al cole con 3 años cuando es exagerado: adelanto artificial de capacidades por exigencias del guion (esfinteres), por las actividades, por el horario (demasiado), por el ritmo (acelerado), no es obligatorio (digan lo que digan).

 

porque no decimos .... estos papas que no trabajan y que pueden tenerlos en casa .. porque los llevan al cole tan pekes, cuando pueden elegir no hacerlo???

 

tan interiorizado tenemos el cole a los 3 años que ni nos sorprende???

 

 

porque si una persona cree que "deben" de ir al cole, veo mas logico que se queden a comer (tiempo para hacer cosas, para descansar, para encontrar trabajo, para estudiar, los pekes cojen el ritmo, no faltan por la tarde .... ).

 

Lo que yo creo es que el cole no hace falta con 3 años (ni con 4, ni con 5), asi que ... pa que???? ni comedor ni na!!!!

 

y los niños de 3 años NO creo que lloren (en su mayoria) por quedarse a comer en el comedor, lloran porque no quieren ir al cole, porque quieren quedarse en casa, durmiendo, jugando, con su madre/padre.

 

para un niño que no entiende el concepto de tiempo, es igual de horrible 4 h que 6h.

 

 







hayat quedarse a comedor en una waldorf no tiene nada que ver con el comedor de un cole "normal".
Luego presuponen que al quedarse a comedor se ahorran toda esa mala relación con la comida de casa, el no.tener que acabarse lo del plato, el ambiente relajado a la hora de comer,las diferentes movidas que se dan en esas dos horas del mediodía con los consiguientes gritos, castigos...acompañado "de aquella manera" por los auxiliares...yo prefiero ahorrarle eso a mi hija mientras pueda y acaba de empezar a los cinco años en un cole de esos en los que nunca hay plazas...yo ando con pies de plomo y por ahora lo que veo me dice que a casita a mediodía mientras se pueda. Para mi está siendo un auténtico conazo desde que ha empezado de tardes....menos tiempo para mi que con el homeshooling y con la lengua fuera tol día.

Ah y dicho por la profe a las tres cuando entran los nanos no están para na...agotaitos, m**rda de jornada partida.

-------------
Sara, sweet love of my life (23.09.2007)

"No se puede mentir al que acaba de nacer, no son las palabras lo que comprende..." Los nueve peldaños.





Escrito por: egliara
Escrito el día: 08 Octubre 2012 a las 8:03pm
Chivina, totalmente de acuerdo. Parece que porque algunas "podemos" (traer a comer a un niño a casa mientras tienes a otro bebé) todo mundo debería de poder. Pues no. Anda que no me planteé yo dejar a comer a las dos mayores cuando iba a nacer la peque, de tan agobiada que estaba pensando en las siestas, en los despertares, en el maldormir mío, en las comidas, en los viajes de ida y vuelta. Primero dije (nació a finales de noviembre), en diciembre las aguanto como pueda, y que pase la Navidad y las meto al comedor... y llegó enero y la verdad es que no parecía tan difícil, y además mi mediana era tan pequeñita (3 años) así que fui tirando hasta abril, y luego hasta junio y luego se acabó el curso. Pero de entrada pensé seriamente en mandarlas al comedor. Y cuando a mí me dicen lo de "no trabajas", yo les contento, "no es que no trabaje, es que no me pagan, que es distinto".

Pero una cosa no quita la otra, y creo que aquí de lo que estábamos hablando era de aquellas madres/padres que viven a 5 minutos del cole y NO LES DA LA GANA llevarse a sus hijos a comer, aunque estos lloren amargamente. Y no sólo es porque su niño "coma mejor" en el comedor (permíteme ponerlo en duda, hayat, salvo que sólo coma en casa telepizza y macdonalds). Es que cuando te traes a los niños a comer no sólo es ir por ellos... es ir a comprar, preparar la comida, que te dejen migas en el comedor y la cocina, que saquen los juguetes, que se pongan a pintar, que se chopen de agua lavándose las manos... es que si llevas a los niños de 9 a 5 al colegio y te los tienen bien guardaditos hasta esa hora, puedes limpiar tu casa en un rato y tenerla impecable todo el día, no tienes por qué cocinar todos los días, no tienes que negociar con nadie una cucharadita más, ni tienes que aguantar rabietas porque no quieren la galleta rota o porque están cansandos...

Por eso digo que no es lo mismo 3 años que 9, que con 9 el comedor tiene el incentivo de los amigos, y como dice mi hija "la comida es un asco, pero me da igual, ya merendaré más", pero con 3-4-5 dejarlos al comedor es dejarlos en momentos críticos (sueño-hambre-ansiedad de separación) con totales extraños con métodos dudosos. Tienes toda la razón, no deberían ir al colegio hasta los 5 años por lo menos, pero te aseguro que no es lo mismo llevarlos al cole a los 3-5 y dejarlos al comedor que llevártelos a casa. La profesora de mi hija mediana decía que lo malo de octubre era que cuando ya por fin casi ninguno lloraba y estaba contento durante el mes de septiembre, al empezar el comedor empezaba el drama otra vez. No, no es lo mismo. No es la comida, es el estar en momentos difíciles a cargo de personas que no conocen y que a lo mejor no son todo lo cariñosos que deberían. 


-------------




Escrito por: Esteruca78
Escrito el día: 09 Octubre 2012 a las 8:06am
Escrito originalmente por egliara egliara escrito:

Chivina, totalmente de acuerdo. Parece que porque algunas "podemos" (traer a comer a un niño a casa mientras tienes a otro bebé) todo mundo debería de poder. Pues no. Anda que no me planteé yo dejar a comer a las dos mayores cuando iba a nacer la peque, de tan agobiada que estaba pensando en las siestas, en los despertares, en el maldormir mío, en las comidas, en los viajes de ida y vuelta. Primero dije (nació a finales de noviembre), en diciembre las aguanto como pueda, y que pase la Navidad y las meto al comedor... y llegó enero y la verdad es que no parecía tan difícil, y además mi mediana era tan pequeñita (3 años) así que fui tirando hasta abril, y luego hasta junio y luego se acabó el curso. Pero de entrada pensé seriamente en mandarlas al comedor. Y cuando a mí me dicen lo de "no trabajas", yo les contento, "no es que no trabaje, es que no me pagan, que es distinto".

Pero una cosa no quita la otra, y creo que aquí de lo que estábamos hablando era de aquellas madres/padres que viven a 5 minutos del cole y NO LES DA LA GANA llevarse a sus hijos a comer, aunque estos lloren amargamente. Y no sólo es porque su niño "coma mejor" en el comedor (permíteme ponerlo en duda, hayat, salvo que sólo coma en casa telepizza y macdonalds). Es que cuando te traes a los niños a comer no sólo es ir por ellos... es ir a comprar, preparar la comida, que te dejen migas en el comedor y la cocina, que saquen los juguetes, que se pongan a pintar, que se chopen de agua lavándose las manos... es que si llevas a los niños de 9 a 5 al colegio y te los tienen bien guardaditos hasta esa hora, puedes limpiar tu casa en un rato y tenerla impecable todo el día, no tienes por qué cocinar todos los días, no tienes que negociar con nadie una cucharadita más, ni tienes que aguantar rabietas porque no quieren la galleta rota o porque están cansandos...

Por eso digo que no es lo mismo 3 años que 9, que con 9 el comedor tiene el incentivo de los amigos, y como dice mi hija "la comida es un asco, pero me da igual, ya merendaré más", pero con 3-4-5 dejarlos al comedor es dejarlos en momentos críticos (sueño-hambre-ansiedad de separación) con totales extraños con métodos dudosos. Tienes toda la razón, no deberían ir al colegio hasta los 5 años por lo menos, pero te aseguro que no es lo mismo llevarlos al cole a los 3-5 y dejarlos al comedor que llevártelos a casa. La profesora de mi hija mediana decía que lo malo de octubre era que cuando ya por fin casi ninguno lloraba y estaba contento durante el mes de septiembre, al empezar el comedor empezaba el drama otra vez. No, no es lo mismo. No es la comida, es el estar en momentos difíciles a cargo de personas que no conocen y que a lo mejor no son todo lo cariñosos que deberían. 
 
+1000


-------------
bb 01-06-10
A. 10-10-11
Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría.
Primero te ignoran, luego se rien de tí, después te atacan, entonces ganas. Ghandi.


Escrito por: platerito
Escrito el día: 09 Octubre 2012 a las 9:20am
Escrito originalmente por Victoriaa Victoriaa escrito:


hayat quedarse a comedor en una waldorf no tiene nada que ver con el comedor de un cole "normal".
Luego presuponen que al quedarse a comedor se ahorran toda esa mala relación con la comida de casa, el no.tener que acabarse lo del plato, el ambiente relajado a la hora de comer,las diferentes movidas que se dan en esas dos horas del mediodía con los consiguientes gritos, castigos...acompañado "de aquella manera" por los auxiliares...yo prefiero ahorrarle eso a mi hija mientras pueda y acaba de empezar a los cinco años en un cole de esos en los que nunca hay plazas...yo ando con pies de plomo y por ahora lo que veo me dice que a casita a mediodía mientras se pueda. Para mi está siendo un auténtico conazo desde que ha empezado de tardes....menos tiempo para mi que con el homeshooling y con la lengua fuera tol día.



Qué clase de comedores son esos ?


Escrito por: demetero
Escrito el día: 09 Octubre 2012 a las 9:33am
Escrito originalmente por Chivina Chivina escrito:

Escrito originalmente por demetero demetero escrito:



lo de atender a un bebé si se da, pero la verdad es que tampoco me parece tan gran handicap)


Esto me recuerda a un taxista que por conversar me preguntó si yo trabajaba, le dije que no, que cuidaba a mis hijos en casa, y me dijo "ah! qué suerte, descansando todo el día" . Yo estoy bastante harta del menosprecio al trabajo de una madre, y el menosprecio nos lo hacemos nosotras mismas. Cuidar a un bebé es MUCHO trabajo, los bebés no se cuidan solos a menos de que los dejes todo el día frente a la televisión. Un bebé bien cuidado necesita que te sientes a darle el pecho o el biberón, pero que se lo des tú durante el tiempo que necesite él. Necesita que juegues con él, que le vistas, le cambies pañales, le des de comer y eso es tiempo y trabajo, mucho. Lo del fular y a hacerlo todo es un mito, se da en momentos puntuales y en una edad puntual, pero un bebé feliz no se pasa el día entero en tu espalda. Cocinar es mucho trabajo, a menos de que lo hagas todo de latas, comprar es mucho trabajo, lavar la ropa, tener una casa con las mínimas condiciones de higiene es mucho trabajo. Y un colegio a diez minutitos de casa significa 80 minutos al día de caminar al colegio todos los días, de prisa, 40 empujando una silla y otros 40 empujando una silla y tirando de la manita de un niño cansado. Y el bebé que no es de palo se cansa en esos 40 minutos, llora, pide brazos. Y además hay que ir a la compra, hay que cocinar, hay que barrer la cocina 4 veces al día (cada comida lo exige), hay que lavar ropa, doblar, planchar. Eso exige una resistencia física que no cualquiera tiene.
No, no es "tocarse el chirri" dejar a un niño en comedor, yo de momento no lo dejo y mi esposo me hace la mitad de los viajes, o sea que yo "solo" camino de prisa y con dos niños 40 minutos al día, y así te digo que mi bebé está bastante descuidado para como podría estar. Todas (TODAS) las veces que me veas escribiendo aquí lo tengo en la teta, y apenas me suelta voy volando a avanzar lo que pueda, ve la tele un mucho más de lo que yo quisiera y sale al parque un mucho menos de lo que le haría bien, y pasa sentadito en la silla de paseo un mucho más de lo que él querría. Y yo una vez cada semana plancho entre las 12 y la 1 am porque en horario normal no llego, porque mi trabajo no es el de una persona, es el de dos, pero me lo apaño yo solita todo, me estoy quedando en los huesos, me meto sandwiches de nocilla a destiempo para ver si contrarresto, pero es que esto es muchísimo esfuerzo físico. Porque además de todo esto, no olvidemos que también queremos ser pacientes, no explotar ante las rabietas, tener siempre la respuesta correcta, hacer juguetes de cartón con ellos, enseñarles a sembrar una plantita, y más aún, olvidamos que como cualquier persona merecemos tiempo de ocio, de ver la tele, de leer una revista, de limarnos las uñas (que no hago nada de eso, por supuesto). Y ¿por qué no? ¿porque soy mujer?

Tener un bebé pequeño sí que puede ser una razón de peso para dejar al mayor en el comedor, yo ya digo que de momento no lo hago pero NO PASA NADA si lo dejara, no pasa nada, el mundo no se cae si no soy super woman y me dejo la piel en un trabajo de 14 horas, sin sueldo y sin ningún reconocimiento social.

La sociedad nos exige demasiado a las mujeres y creo yo que somos la parte femenina de la sociedad la que más nos exige.
 
Chivina, lamento hayas interpretado mi comentario como un menosprecio hacia el trabajo de una ama de casa y madre a tiempo completo, porque soy plenamenete consciente de lo duro que es. No creí que en este foro se le fuera a dar esa interpretación a la frase. Yo antes trabajaba a jornada completa, ahora trabajo solo media y mi nivel de cansancio es muchísimo mayor cuando llega la noche. Ni punto de comparación. Física y mentalmente. Pero cada persona es un mundo y a mi en concreto el sacar al peque a la calle para llevar y traer a su hermana mayor (yo solo hago 4 paseos al día,por eso de la media jornada) no me supone nada, porque además a la vuelta ya nos quedamos por la calle o en el parque. Y prepararle la comida a la mayor tampoco me supone un trabajo adicional porque he de hacermela para mí de todos modos.


Escrito por: pilartron
Escrito el día: 09 Octubre 2012 a las 11:18am
Escrito originalmente por ropunto ropunto escrito:

Escrito originalmente por Chivina Chivina escrito:

La sociedad nos exige demasiado a las mujeres y creo yo que somos la parte femenina de la sociedad la que más nos exige.


Amén.

bis

-------------
   Agora ben comprendo
que o lume eramos nós.


Escrito por: KEYLAS
Escrito el día: 09 Octubre 2012 a las 11:42am
Pues si bien Chivina tiene razon en muchas cosas, en otras no estoy de acuerdo...

Yo no veo bien meter a los niños al comedor porque tenga un bebe, igual q no veo bien meter al hermanito en la guarderia porque viene otro bebe, como muchisima gente hace...

Si no podemos con ambos, creo q es algo q deberiamos plantearnos antes de tener el segundo hijo, o sucesivos...

Yo sali del hospital recien parida a buscar a mis hijos al colegio, con Keyla de 2 dias. Vale q yo estaba genial y hay mujeres q pueden pasar un mes hechas polvo, evidentemente, pero para mi, no es opcion tener otro hijo si eso significa desplazar y perjudicar al primero, o a los que haya.

Un hijo viene a completar la familia, no a desplazar al primero, que si bien, no podra ser atendido igual que cuando era solo, hay cosas que, para mi, no son justificables por la llegada del segundo.

Que el niño pide comedor? Genial! Pero salvo que salga del niño, no veo ninguna justificacion para tenerle en el comedor cuando se vive cerca y no se trabaja... (aclaro q no me refiero a esas familias q no tienen ni para darles de comer caliente, quede claro).


-------------
Keyla, mi pequeña Vampirita, eres una superviviente!! Porque llegaste tu... Y todo cambio... (10-3-2009)
Aprendiendo de sus maestros: S.(15-9-99) y A.(18-3-2001)



Escrito por: hayat
Escrito el día: 09 Octubre 2012 a las 11:54am
pero es que pensamos que todo el mundo se organiza como nosostos y que por logica es la menor manera de hacerlo, pero hay miles de condicionantes diferentes....
tambien nos pensamos que todo el mundo somos como nosotras y todos los comedores y auxiliares son como los que conocemos, pero tampoco es asi.
 
- hay mamas que hacen 2 tipos de comidas: una para los pekes, otra para los adultos.
- por horario de trabajo de trabajo del papa, no llegar a las 12.30. asi que hay horarios de comidas: - niñ@ mas mama  //papa solo
               - niñ@ sol@ //mama y papa juntos
               - niñ@ sol@ // mama picotea como una loca (bebe en brazos, mientras cocina, friega ...)/papa solo (llega muy tarde)
- mamas adorables y respetuosas que no obligan a sus mailto:niñ@s - niñ@s a comer
- monitoras de comedor que obligan a comer, que no respetan, que castigan con la comida ....
- si los mailto:niñ@s - niñ@s lloran porque quieren ir a comer a casa, pero luego NO lloraran porque queiren quedarse en casa y no volver al cole.
- presuponemos que todas las mamas, luego, por al tarde los dejaran en casa durmiendo al siesta y no los llevaran durante semanas (como muchas de aqui).
 
 
pues no es asi.... no todas las mamas son respetuosas, hay mailto:niñ@s - niñ@s de 5 años que TODAVIA comen pures proque sus mamas no les dejan comer solidos (porque se manchan, porque asi comen mas), hay niños que cenan TODOS los dias bocadillos (porque es lo unico que comen sin liarla), hay monitoras respetuosas que no obligan ni castigan con la comida y ayudan dando cucharadas a los mas lentos (aunque tengan 7 años), hay mamas que comparan a sus niños con cualquera para ponerles mas comida....
 
 
yo doy por supuesto que ese "no me da la gana" es que hay razones que yo desconozco, que no tengo porque conocer y desde luego no tengo porque juzgar y que esa familia ha encontrado en el comedor la manera "menos mala" de organizarse. 
que no es la mejor, pues de acuerdo .... pero si suele ser al menos mala.
 
lo mismo que a mi "se me ha descartado" del grupo de "chochonas" al explicar mi situacion personal (horarios, si estudio o no, distancia real.....) igual pasaria lo mismo si conocieramos la realidad de las otras "chochonas" (horarios, familiares enfermos que no se, mailto:niñ@s - niñ@s llorosos que me sacan de mis casillas y les pego.... )
 
 
             


-------------
UNA CULTURA OBSESIONADA CON LA DELGADEZ FEMENINA, NO ESTA OBSESIONADA CON LA BELLEZA DE LAS MUJERES SINO CON LA OBEDIENCIA DE ESTAS. LA DIETA ES EL SEDANTE POLITICO MAS POTENTE QUE EXISTE.


Escrito por: hayat
Escrito el día: 09 Octubre 2012 a las 12:00pm
y sigo preguntandome ...... es que tenemos tan interiorizado lo del "cole" a los 3 que no nos escandaliza que vayan "aunque sus padres puedan tenerlos en casa""????
 
 
lo de que asi eliges cole, que luego no puedes .... no es mas que una excusa (igual que otras) para llevarlos "como todo el mundo" sin que esten preparados.
 
si nadie los llevara, si se juzgara a quien los lleva (de la misma manera que se juzga -aqui- el llevarlos al comedor sin "necesidad" ) seguro que a lso 7 años habria miles de plazas.


-------------
UNA CULTURA OBSESIONADA CON LA DELGADEZ FEMENINA, NO ESTA OBSESIONADA CON LA BELLEZA DE LAS MUJERES SINO CON LA OBEDIENCIA DE ESTAS. LA DIETA ES EL SEDANTE POLITICO MAS POTENTE QUE EXISTE.


Escrito por: Esteruca78
Escrito el día: 09 Octubre 2012 a las 12:03pm
yo creo que si este post está en desahogos es porque conocemos casos concretos de madres que hacen lo que decimos por pura comodidad
 
a mí no me vale el desplazar a un hijo porque venga otro llevándolo a la guardería, o llevar a los niños al comedor porque así tengo más tiempo para mí, igual que no me vale le pongo chupete cuando me duele la cabeza de oirle chillar, o le dejo llorar para que aprenda a dormir... y en ninguno de los casos estoy prejuzgando al que lo hace, estoy constantando un hecho:  una madre me dijo, palabras textuales "¿cómo no voy a llevar a la mayor a la guardería, estás loca, qué hago con dos en casa?", co*o, pues haberte puesto un tapón a tiempo que nadie te obligaba a tener el segundo... o es que lo dejo en el comedor porque es un rollo hacerle comida "especial", o la dejo allí para que le den fruta, de nuevo palabras textuales de una amiga "es que nosotros no somos capaces de darle fruta y allí la obligan"... o, de nuevo palabras textuales "tú déjala llorar un par de días y al tercero se calla, se da cuenta de que no le vas a hacer ni puto caso y te deja en paz"............
 
y perlas por el estilo
 
hayat, tú tienes tus circunstancias y muchas mamás también, pero, cuando hablamos de chochonas, creeme, en mi caso al menos, sé de qué te hablo y no me he montado películas ni he prejuzgado, he visto hechos, realidades, y me he quedado muerta
 
edito para añadir lo de los 3 años... pues sí, me parece una barbaridad llevar a un bebé de tres años al colegio, no hay ninguna necesidad, es adelantar su separación de los padres, echarlos al mundo sin que estén totalmente preparados... y efectivamente, quien los lleva pudiendo quedarse en casa con ellos (porque se pueden permitir no trabajar o tienen la desgracia de estar en el paro), debería plantearse si es la mejor opción... de todas formas este tema es peliagudo, muy pocos coles te "dejan" meter al crío a los 6 años si previamente no has pasado por la piedra de lo que antes llamaban preescolar (ahora no sé cómo lo llaman)... así que quizás la solución fuera esa, que nadie los llevara a los 3... pero os aseguro que también he oido comentario de "tú flipas!! y qué haces con los críos en casa hasta los 6, ojalá empezaran a los 2!!"
 
pues eso


-------------
bb 01-06-10
A. 10-10-11
Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría.
Primero te ignoran, luego se rien de tí, después te atacan, entonces ganas. Ghandi.


Escrito por: pilartron
Escrito el día: 09 Octubre 2012 a las 12:13pm
    a ver...en mi caso, lo que mide cuando y en qué momento se hace un sobreesfuerzo y cuando se relajanlas situaciones es cómo lo lleva el niño, y qué soluciones puede aportar la familia, en conjunto.
   la cuestión no es tener bebé, o no, comer o no el papá en casa..es un montonazo de cosas...
    cuando mi hijo no ha llevado bien el cole, le he llevado yo en coche, en vez de usar el transporte, le he ido a buscar, en vez de quedarse a comer...con un sobreesfuerzo hecho con mucho gusto. Si he podido lo he hecho, y he dejado de lado, coordinarme con el padre, e incluso hacerle cena, si no he podido llegar...
    pero conozco a madres que han pagado un precio muy alto, por comer todos juntos a la misma hora...y cuando digo muy alto, me refiero a una sobrecarga que impedía que , por ejemplo, se pudiera sacar un tiempo para jugar con ellos, y mucho cansancio físico y psiquico de la madre.
    para mí la clave es ¡cuánto tiempo pasan los niños con los padres y cuánto le cuasta al niño comer en el cole...al mío mayor, un montonazo, al mediano, nada.
     

-------------
   Agora ben comprendo
que o lume eramos nós.


Escrito por: Esteruca78
Escrito el día: 09 Octubre 2012 a las 12:19pm
pilar, si en eso estamos de acuerdo, cada caso, cada casa, cada familia, cada mamá, cada niño.... cada cual con sus circunstancias
pero es irritante ver casos donde toodo está a favor, donde no existe problema de tiempo, de dinero, de cercanía....... y se anteponen los intereses de los adultos por delante de las necesidades de los niños siempre, sin  consideración alguna


-------------
bb 01-06-10
A. 10-10-11
Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría.
Primero te ignoran, luego se rien de tí, después te atacan, entonces ganas. Ghandi.



Imprimir página | Cerra ventana

Forum Software by Web Wiz Forums® version 11.10 - http://www.webwizforums.com
Copyright ©2001-2017 Web Wiz Ltd. - https://www.webwiz.net