![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
Operación de vesícula y lactancia |
Responder mensaje ![]() |
Página <12 |
Autor | |
mividita ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 08 Mayo 2009 País: España Estado: No conectado Puntos: 12751 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola,
¿Alguien me podría decir cómo son los cólicos? Yo llevo más o menos desde el año que nacio el pequeño con un dolor sordo de vez en cuando en la parte de la vesícula que efectivamente se me empeora al comer grasas (por eso ahora como pocas)...y a la vez, síntomas de gastritis cada dos por tres (que yo achacaba al estrés). Visto lo que leo, no sé si debería ir al digestivo...
|
|
![]() |
|
marul19 ![]() Avanzado ![]() Alta: 24 Febrero 2009 País: España Estado: No conectado Puntos: 405 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
hola mividita, pues si tienes dolor en la vesícula y empeora al comer grasas es probable que tengas piedras o arenila...
Yo hace muchos años tengo unos cólicos fuertes que vienen y van en la boca del estómago que solo se pasan con buscapina...pensaba que eran gastritis. En la zona de la vesícula voy teniendo algún pinchazo y si me toco ahí duele cuando está inflamada. A mi madre cuando se extriparon la vesicula tenia un dolor muy muy fuerte, insoportable pero a ella se le había pasado una piedra al colédoco. Si te interesa el tema naturopatía a mi me han recomendado tomar en ayunas unas gotas de limón con una cucharadita de AOVE, esto hace que la vesícula ( que ha estado alamacenando bilis durante toda la noche) se ponga a trabajar y vaya moviendose para sacar bilis y no se quede estancada ahi...a mi me esta yendo bien, no he vuelto a tener dolor y si son muy seguidos tus colicos lo mejor es que te hagan eco abdominal y te miren la vesicula. |
|
![]() |
|
anleba ![]() Básico ![]() Alta: 07 Mayo 2018 Estado: No conectado Puntos: 6 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola chicas. Os explico como fue todo. Los síntomas que tenía era un dolor en la boca del estómago intenso. Los tuve durante 2 meses aproximadamente. Casi siempre me daba por la tarde después de comer, con un calmante se me pasaba, pero pasé alguna tarde-noche mala. Fui al digestoólogo dos veces. La primera pensaba que era una gastritis por los síntomas, pero al insistirle en otra visita, me hizo ecografía y salieron claramente las piedras de la vesícula. Mi digestólogo me explicó que normalmente la gente tiene cólicos en forma de cinturón que van desde la zona de la vesícula hacia la espalda, por eso lo descartó al principio. Una vez diagnosticado me fui directa al cirujano para programarme la operación. El problema fue que unos días después, por la noche me desperté con dolor. Como siempre en la boca del estómago. Me tomé un calmante y pude dormir un poco. Al cabo de unas horas me desperté otra vez con dolor y con náuseas. En una hora aprox, empeoré, con vómitos, diarrea y el dolor iba subiendo de intensidad. Al final el dolor era tan fuerte que notaba como todo el amdomen me presionaba hacia dentro. Ahí fue, cuando no podía ni moverme y supliqué calmante en vena. Al final vino la ambulancia a casa. Al llegar al hospital, como ya sabían que tenía piedras en la vesícula me hicieron analítica y empezaron con calmantes. Al cabo de un rato, me comentaron que tenía pancreatitis y me tenían que sondar e ingresar. Pero mi gran preocupación era continuar con la lactancia, así que antes de salir de casa pedí a mi pareja que llevara el sacaleches. Sin embargo, al estar el cuerpo centrado en otras cosas, la producción bajó bastante y como tenía muy poco stock de leche materna en casa por si las moscas, no hubo más remedio que comprar leche artificial. Una semana y un día después salí del hospital. Me daba miedo si iba a rechazar el pecho por haber estado una semana con biberón, pero al final se volvió a enganchar sin problema y la producción volvió a la normalidad. Al cabo de dos semanas aprox me operaron. Te citan unos días antes para hacer analítica, luego la enfermera te hace un electro, te da una lista para prepararte el día antes en casa y finalmente pasas consulta con la anestesista. En todo momento, les recalcaba que daba el pecho para que lo tuviesen en cuenta. Simplemente me dijo que desechara la primera toma justo después de la operación. Una horas antes de le operación, tienes que pincharte heparina en casa y te dan una esponja con jabón especial. Todo esto lo explica la enfermera. La operación en sí, si no tienes nada complicado, es por laparoscopia. La duración, no sé decirte, creo que una hora o menos, pero como estás domida ni te enteras... La verdad que una vez pasada la pancreatitis, ya estaba acostumbrada a que me pincharan y ese día iba muy tranquila. Y pensar que hace unos años me mareaba con las analíticas! Cuando despiertas de la operación, notas la zona del abdomen molesto, te siguen poniendo calmantes y ya. Te pasan a la habitación y al día siguiente pasa el cirujano para darte el alta. Lo más engorroso es levantarse de la cama. En el hospital es fácil, pero en casa debes coger práctica. Notarás la zona del abdomen rara, si te pones de lado notas como algo de dentro se va hacía ahí... Poco a poco vas mejorando, pero no debes coger peso, complicado si tienes un bebé ¬¬. Daba el pecho estirada y con cuidado que no me diera pataditas. Los días de baja exactos no sé deciros porque soy autónoma y a la semana y pico ya me pasé por la oficina, pero creo que es un mes, porque al pasar 30 días aprox, el cirujano te visita para ver si tienes alguna molestia o si va todo bien. En cuanto a la alimentación, los primeros días suaves, tienes alguna diarrea, pero nada más. Poco a poco, ya puedes ir comiendo normal, ya lo iréis viendo. Si os puedo ayudar en algo más, aquí estoy. Saludos y cuidaros mucho! |
|
![]() |
|
marul19 ![]() Avanzado ![]() Alta: 24 Febrero 2009 País: España Estado: No conectado Puntos: 405 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Anleba pues los dolores que yo tengo son los mismos, en la boca del estómago y tipo cólico que vienen y van ( yo les llamo mis contracciones...jejeje), la verdad es que cuando me han dado se me descompone la cara que hasta mi marido me dice que me ve chunga chunga, yo he llegado a pensar que fuera del corazón porque me da hasta taquicardias, pero la verdad es que no he tenido muchos y últimamente muy pocos, aunque me estoy cuidando con la alimentación, de hecho he adelgazado mucho muchísimo! Mi idea es operarme en septiembre pero voy a ver como voy de síntomas y no pasarme con las comidas
Gracias por contarnos tu experiencia,me alegro mucho que ya estés bien y la vesicula fuera sin dar problemas! yo te iré contando cómo voy yendo. Besitoooos |
|
![]() |
|
anleba ![]() Básico ![]() Alta: 07 Mayo 2018 Estado: No conectado Puntos: 6 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Se me olvidó comentarte que evites también las aceitunas.Vigila mucho y ya verás que irá todo bien en septiembre. Así tienes tiempo de sobras para hacer banco de leche. Sobre los dolores, yo digo que prefiero mil veces dar a luz 😀 cuídate y no tengas miedo de la operación! 😘
|
|
![]() |
|
optiona ![]() Avanzado ![]() Alta: 09 Marzo 2009 País: España Estado: No conectado Puntos: 17507 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
A mí eñ dolor me dio hace un año, una vrz y no más hasta ahora. Era como dolor de gases muy fuerte, no podía ponerme recta y tumbada me dolía más. Justo en la boca del estómago, debajo del sujetador. |
|
1/10/2014 (mi príncipe azul)
4/04/2016 (mi princesa) |
|
![]() |
|
Cynpalacio ![]() Básico ![]() Alta: 22 Julio 2021 Estado: No conectado Puntos: 1 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola, una pregunta pudiste amamantar después de la operación me refiero con el dolor de la cirugía ?
|
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
Página <12 |
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |