![]() |
Actualiza tu cuenta a Premium y navega sin publicidad (12 € al año) [Pago con tarjeta] [Pago con Bizum] |
Medikinet- ACTUALIZO |
Responder mensaje ![]() |
Autor | |
Elmeal ![]() Básico ![]() Alta: 24 Enero 2022 Estado: No conectado Puntos: 10 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escrito el: 11 Diciembre 2022 a las 9:12pm |
Hola, pues dos años mas tarde os actualizo, finalmente mi hijo es TEA nivel 1. He pasado todo un peregrinaje hasta llegar a este diagnostico que yo sabía sin ser psicologa desde hace mas de 5 años. No me siento aliviada, tampoco triste aunque se han llevado todas las esperanzas de que algún día todo cambiara; ahora pienso en lo simple: cómo ayudar. En fin, que quería compartirlo que se que a veces es importante leer como acabo una historia, aunque la mia acaba de empezar.. -------- Hola! Hace un año más o menos, escribí contando el caso de mi hijo de 7 años, en dos meses tendrá 8. Diagnosticado con Tdha y tel pero como tenía y tiene rasgos Tea le lleve en Madrid a un gabinete especializado en diagnóstico de Tea, le pasaron ADOS y descartaron Tea.Un año más tarde, la neuróloga ya le pone medicamento para el Tdha, en vista que la terapia se queda corta y esta quedándose muy atras de sus compañeros. El diagnóstico sigue siendo el mismo. Lo que le han mandado es medikinet 10 mg, llevamos 4 días y el cambio en cuanto concentración es brutal, habla muchísimo mejor, muy seguro de si mismo, ha sido capaz de ver una peli entera y centrarse en la peli, eso si, sin parar de hablar y hacer preguntas sobre porqué, qué esta pasando, explicaciones sobre la peli, pero enterita vio la película. La coordinación motora ha mejorado también mucho. Peroooo...las estereotipias que me llevaron a que le pasarán el Ados no se le quitan, estas son: saltar, correr y como estirar los brazos. No se muy bien que esperar de medikinet, es normal que estas estereotipias no se le quiten? De lo demás fenomenal en todos los ámbitos social, conprensivo etc..pero lo de las estereotipias me tienen perdida y no se de donde vienen o que las causa. Alguna experiencia parecida?? Se me olvida decir que él está súper feliz, es consciente de lo que toman para qué y está deseando contarlo en el cole. Editado por Elmeal - 03 Octubre 2024 a las 2:14pm |
|
![]() |
|
crisromo ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 19 Noviembre 2010 País: España Estado: No conectado Puntos: 5089 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Que tiene que ver el medikinet con las estereotipias? Mi hijo es Tea grado 1+tdah, y tiene sus estereotipias, la medicación es sólo para su parte tdah. No hay medicación para el Tea, quizás tu hijo, aunque tenga descartado el tea, tenga ciertos rasgos Tea. Normalmente esta medicación, para cuando hay tea+tdah, es lo que permite diagnosticar también de tea, porque la parte tdah disminuye por unas horas, y es cuando se ve la parte tea. Mi hijo también toma medikinet y genial, mejora en el lenguaje, en la lectoescritura, en muchísimas cosas....incluso en lo social. Pero cosas como las hipersensibilidades, o las estereotipias no, ni empeora ni mejora.
|
|
Mis amores...
Nadia 16 de junio de 2010 Marcos 15 de julio de 2012 |
|
![]() |
|
Elmeal ![]() Básico ![]() Alta: 24 Enero 2022 Estado: No conectado Puntos: 10 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Si, si tiene rasgos Tea segurisimo, lo de correr, hacer cosas con las manos como tics, saltar aunque no lo diagnostiquen como tal, los rasgos los tiene al 100%.
Lo que no se es si estas cosas al ser del tipo motoro e impulsivo deben aminorar con el medikinet o cómo diferenciar estereotipia de movimiento impulsivo
|
|
![]() |
|
Sissel ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 27 Julio 2017 Estado: No conectado Puntos: 1773 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo no sé nada de ese tipo de medicación, pero quería aportar que las estereotipias no son malas, ni preocupantes ni nada a no ser que sean autolesivas. ¿Qué tiene de malo que corra, salte o estire los brazos? Las estereotipias no se deben eliminar a no ser que sean autolesivas. Son actos involuntarios debidos a estrés, tensión, exaltación, felicidad, etc. Mucha gente tiene, lo que pasa que las hay normativas: dar golpecitos con un pie, mover una pierna, tocarse el pelo, morderse las uñas (aunque esta es autolesiva), etc. Solo las que "se salen de la norma" destacan, pero no son malas. Edito para añadir que más que eliminar las dañinas, hay que intentar sustituirlas por otras no dañinas. Es más fácil así, supongo.
Editado por Sissel - 12 Diciembre 2022 a las 10:30am |
|
![]() |
|
eva mama de valeria ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 24 Febrero 2006 País: zaragoza Estado: No conectado Puntos: 4698 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mi hija la toma hace ya ¿3 años?
A ella le va genial, pero para el Tdha. Es como si se le ordenará la cabeza para hablar..se le nota mucho cuando la toma a cuando descansa (vacaciones) Para el tea no hay medicacion. Terapia sólo. |
|
Silvia mi guindilla celiaca 5/7/08
Valeria mi princesa 29/04/04 |
|
![]() |
|
Astedia ![]() Avanzado ![]() Alta: 21 Noviembre 2021 Estado: No conectado Puntos: 653 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Perdona pero el correr y saltar no estaría más bien relacionado con el TDAH? Queiro decir tiene déficit con hiperactividad e impulsividad? Lo digo porque no hija mayor tiene TDAH y la hiperactividad creo que más bien se pasa con los años...( A más mayor menos hiperactivo) |
|
![]() |
|
Elmeal ![]() Básico ![]() Alta: 24 Enero 2022 Estado: No conectado Puntos: 10 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
En realidad es que no se si él tiene actividad motora por hiperactividad o son estereotipias que no tienen que ver con el tdah. Con la medicación no se le ha quitado, así que supongo que serán estereotipias con origen en otra cosa.
Gracias! |
|
![]() |
|
eva mama de valeria ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 24 Febrero 2006 País: zaragoza Estado: No conectado Puntos: 4698 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
¿Que edad tiene?
A la mía le va bien, muy bien. Se le nota sobre todo a la hora de expresarse. Solo la toma por la mañana porque practica un deporte todas las tardes que hace que queme el resto de la hiperactividad. Para el tea no sirve, el psiquiatra me lo dejo muy claro, y es cierto: para su tea solo terapia. |
|
Silvia mi guindilla celiaca 5/7/08
Valeria mi princesa 29/04/04 |
|
![]() |
|
Elmeal ![]() Básico ![]() Alta: 24 Enero 2022 Estado: No conectado Puntos: 10 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Casi 8 años. Le funciona bien pero en cuanto se le pasa esta incluso mas nervioso. Si lo de los rasgos Tea solo es terapia, pero al estar descartado me cuesta que me hagan caso a la hora de dar terapia; me ven madre hiper protectora o no se..pero vamos el corte en el Ados era 7, y el obtuvo un 6..asi que fijate si es limitrofe.
|
|
![]() |
|
crisromo ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 19 Noviembre 2010 País: España Estado: No conectado Puntos: 5089 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Cuando sea más mayor, si mantiene dificultades sociales, no descartes del todo el Tea. Los casos más límites salen a relucir más tarde, cuando las exigencias sociales son mayores. Mi sobrino tenía descartado el tea, era TDAH, pero empezó con la preadolescencia dejó de relacionarse con nadie, y ahora si tiene el diagnóstico Tea, q le ha dado herramientas para volver a tener algunas relaciones sociales.
|
|
Mis amores...
Nadia 16 de junio de 2010 Marcos 15 de julio de 2012 |
|
![]() |
|
Elmeal ![]() Básico ![]() Alta: 24 Enero 2022 Estado: No conectado Puntos: 10 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yo estoy convencida que es Tea, siempre lo estuve. No es igual que los otros perooo como habla, bromea y gamberrea, cero rutina y cero miedo social nadie me entiende y quedo de charlatana. Que tiene tdah, también sin duda y que necesita para esto medicación tampoco duda; pero no es igual a sus compañeros ni de lejos. Se lo noto en todo y en nada, muy difícil de explicar.
Ejemplo: hoy a la salida de Cole nos encontramos con una compañera y le dice a ella: sabes que ayer te quédaste encerrada en clase? " yo luego le dije que claro que lo sabía puesto que ella había vivido la experiencia, esa no era una pregunta correcta. No se si me explico. En fin pero tengo la etiqueta de TEL y Tdah y no salgo de ahí y llega un momento en que mi bolsillo no da para más, ni para más terapias, neurólogos ni valoraciones. Llevo incontables logopedas y especialistas y todos ven rasgos de todo pero de nada. En ninguno se puede catalogar porque siempre hay X motivo que por ello no encaja. Y yo me pierdo porque leo sin parar todo aquello que cae en mis manos pero no soy neuróloga ni psicologa ni "X"loga y me pierdo en bucles. En fin, esto ha sido un desahogo en regla, lo siento |
|
![]() |
|
crisromo ![]() Avanzado ![]() ![]() Alta: 19 Noviembre 2010 País: España Estado: No conectado Puntos: 5089 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Te entiendo perfectamente,nuestros instintos fallan poco. Con mi hijo pasó igual, con 3 años le descartaron Tea y Tel en atención temprana, pero con 4 volvieron las sospechas de los profesionales de la USMI, pero desde atención temprana continuaron descartando Tea y Tel y que todo era TDAH. Pero mi marido trabaja con chicos y conoce el TDAH puro y no es eso. Lo que pasa es que, incluso muchos profesionales, tienen la imagen de un Tea clásico o de un Tel clásico, pero en mi hijo sus dificultades son más sutiles. En la clase de mi hijo hay un chico Tea que se pasa los recreos sólo y si se pone nervioso, se pone a aletear, y si hay ruido, se tapa los oídos, con casos así no hace falta saber mucho de diagnósticos para no equivocarte, lo mismo que el típico niño con un trastorno grave del lenguaje, o con un TDAH con mucha hiperactividad e impulsividad, que, literalmente, no para, o un chico con dislexia severa que no arranca a leer, pero la mayoría de los chicos no son estás situaciones.Recuerdo en mi hijo, con 5 años, preocupada por la evolución de su lenguaje, pq me daba sensación que le costaba entendernos, pues le hicieron una evaluación muy completa y dio en lenguaje receptivo 2 años por debajo de su edad cronológica, cuando en lenguaje expresivo el desfase era mucho menor. Sin una evaluación específica, esa dificultad pasaría desapercibida pq no es:no entiende nada. Y lo social es igual, se junta con los niños de su clase en el recreo para jugar pero amigos realmente no tiene, le aceptan en los grupos, eso es todo, pero hay algo que le hace no ser como ellos y ellos lo saben, y mi hijo también. Le dijo a su psicólogo de la SS que no tiene amigos. Y en cambio con los adultos se relaciona mejor, y cuando fue la renovación de la discapacidad mi hijo, la valoradora no quiso renovar el porcentaje pq no vio los déficits (aún estoy de reclamaciones). Los casos limítrofes pasan el sufrimiento de sus dificultades, con el hándicap de que no se notan tanto esas dificultades y no les creen.
|
|
Mis amores...
Nadia 16 de junio de 2010 Marcos 15 de julio de 2012 |
|
![]() |
|
sapito0303 ![]() Básico ![]() Alta: 24 Febrero 2018 Estado: No conectado Puntos: 2 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola, se que este hilo es antiguo pero a ver si alguna puede ayudarme. Tengo un niño TEA de 7 años, desde siempre el cole ha sido un horror, una ansiedad horrible, no permanecía sentado y no era capaz de mantener la atención. Desde hace tres meses hemos comenzado con Medikinet. Mejoró espectacularmente en cuanto a tranquilidad y atención en el cole, tanto la tutora como sus profes de PT y AL indican que está mucho más receptivo. El problema que le veo, es que está mucho más serio y ahora empieza a decir que no se quiere tomar la pastilla porque sabe mal (intuyo que le produce sequedad bucal o mal sabor de boca). El no se expresa demasiado y siempre dice que se encuentra bien, pero no se si esa "seriedad" (incluso apatía en ciertos momentos) es algo habitual o que desaparezca con el tiempo. No sé si podeis comentarme vuestras experiencias con los posibles efectos secundarios. Su psiquiatra no le dio ninguna importancia cuando se lo conté y en el cole, como están encantados con la mejora, insisten que hay que ver la eficacia a largo plazo y que seguro que todo desaparece. Yo vivo en la duda de si tengo que elegir que mi hijo no "sea el mismo", para que pueda estar en el cole con aprovechamiento. Decir que se hicieron todas las adaptaciones posibles antes de probar la medicación, en ese aspecto no tengo ningún reproche al colegio.
|
|
![]() |
|
Salzbu ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Enero 2018 Estado: No conectado Puntos: 9207 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Habría que saber porqué tu hijo rechaza la medicación.
|
|
![]() |
|
sapito0303 ![]() Básico ![]() Alta: 24 Febrero 2018 Estado: No conectado Puntos: 2 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
No es que la rechace, pero al darsela protesta un poco porque dice que sabe mal (toma la pastilla entera con un sorbo de agua, por eso creo q le debe secar la boca o dar mal sabor, pero con el paso de la mañana), pero se la toma sin mas.
|
|
![]() |
|
Salzbu ![]() Avanzado ![]() Alta: 22 Enero 2018 Estado: No conectado Puntos: 9207 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Puede ser que le sepa mal. Pero, como dices, no es mayor problema.
|
|
![]() |
|
Elmeal ![]() Básico ![]() Alta: 24 Enero 2022 Estado: No conectado Puntos: 10 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
He actualizado en mi primer mensaje que escribí hace dos años
|
|
![]() |
|
Gawhra ![]() Avanzado ![]() Alta: 26 Marzo 2024 Estado: No conectado Puntos: 490 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Terapia...Aún estoy buscando terapia psicológica porque las tres psicólogas que he tenido ha sido un chasco. Para tu hija y su hiper/hiposensibilidad sería buena la terapia ocupacional. Yo trabajo ahí la hiper, hipo sensibilidad. Me preocupa que tú hija no pueda llorar, es preocupante, quizá no está relacionado con el TEA, puede ser algo orgánico. Recuerdo que tu hija también es celíaca, quizá pueda tener algo que ver. https://celicidad.net/sjogren-enfermedad-celiaca/ Y sí que hay medicamentos usados en el TEA, a mí me han mandado risperidona. También se usa oripiprazol. No es para el TEA en sí, sino para tratar la desregulación emocional y los trastornos de conducta. - Elmeal, no sé cuando medikinekt toma tu hijo, pero sé que los estimulantes tienen efectos secundarios, como la agitación psicomotriz. Yo tomo Concerta y me han tenido que bajar la dosis Tengo TEA y TDAH, por si puedo ayudarte en algo Editado por Gawhra - 04 Octubre 2024 a las 8:33am |
|
![]() |
Responder mensaje ![]() |
|
Tweet
|
Ir al foro | Permisos del Foro ![]() No puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes borrar tus respuestas No puedes editar tus respuestas No puedes crear encuestas No puedes votar en las encuestas |