Crianza Natural Página principal Actualiza tu cuenta a Premium
y navega sin publicidad (12 € al año)
[Pago con tarjeta] [Pago con Bizum]
Inicio Inicio > Temas generales > Estimulación temprana
  Temas activos Temas activos RSS Feed - 6 años y rabietas sin parar
  Ayuda Ayuda  Buscar en el foro   Eventos   Suscríbete Suscríbete  Iniciar sesión Iniciar sesión

6 años y rabietas sin parar

 Responder mensaje  Responder mensaje
Autor
Mensaje
Saynia Ver Desplegable
Medio
Medio


Alta: 28 Agosto 2023
Estado: No conectado
Puntos: 83
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Saynia Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Tema: 6 años y rabietas sin parar
    Escrito el: 19 Agosto 2024 a las 11:26pm
Hola!
Recurro a vuestra experiencia para intentar ver la luz al final del túnel. Mí hija acaba de cumplir seis años y es Tea 1 (aunque no todos coinciden parece que es lo que más se le aproxima). Estoy pendiente de cita con neuropediatra para ver si también tiene TDHA o alguna cosa más porque no para (tanto físicamente como constantemente hablando para sí misma). Este último año por fin maduró su sueño (ya duerme 10 horas normalmente) y comenzó a mostrar interés por su hermana y por otros niños. Su punto débil es la comunicación (aún no tiene la iniciativa, le cuesta expresar algunas cosas y nuestras conversaciones son o interrogatorios o peticiones por su parte, comparte alguna cosa pero poco, las preguntas que hace son qué es tal cosa o dónde está otra) y la gestión de sus rabietas. Parecía que habían mejorado pero este verano está siendo brutal a nivel de gritos, impaciencia e incluso que nos intente hacer daño. Suelen darse o se dan ante negativas a hacer lo que ella quiere y después le molesta todo. Sus terapeutas me recomiendan extender el tiempo de rabieta, esto es, déjala gritar pero llego a un punto que colapso y entonces entro en barrena: la comparo con otros niños de circunstancias similares cuyo lenguaje se desarrolla mejor, que aceptan mejor la negativa… y pienso en la medicación (algo a lo que siempre me opuse!). Si alguien tiene experiencias similares de antemano se lo agradezco.
Volver al comienzo
Salzbu Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 22 Enero 2018
Estado: No conectado
Puntos: 9207
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Salzbu Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Agosto 2024 a las 7:48am
Tiene poca tolerancia a la frustración, pero, lógicamente le tenéis que decir "no" en algunas ocasiones. ¿Han trabajado la tolerancia a la frustración en terapia?
Volver al comienzo
Saynia Ver Desplegable
Medio
Medio


Alta: 28 Agosto 2023
Estado: No conectado
Puntos: 83
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Saynia Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Agosto 2024 a las 10:04am
Sí, es eso, intenté buscar si era algo sensorial, algo que podía molestarla pero no encuentro nada. A veces llora de la nada y con el interrogatorio consigo saber pues que tenía hambre o sueño pero son lloros suaves o gemidos (y al fin consigue decirme lo que le duele). Esto es una explosión, gritos que casi puedes verle el cerebro de lo que abre la boca, saltos, pataleo… En principio sí la trabajan pero creo que este curso voy a cambiarme de terapeuta (psicóloga), su TO también trabaja el tema pero yo creo que es ya una exageración. No ayuda que este verano estamos bastante desubicados porque tenemos obras en casa y estamos alternando abuelos (también su hermana supuso un cambio) pero, al haber mejorado la comunicación y su comprensión (entiende que no puede ir porque estaba cerrado por ejemplo) pensé que esto también podría mejorar! Muchas gracias, como siempre, por tu ayuda!
Volver al comienzo
finisterrae Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 30 Septiembre 2011
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3397
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar finisterrae Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Agosto 2024 a las 11:44am
Mi hijo también es TEA 1 y TDHA y la época de los 6 años fue terrible. De hecho, hasta ese momento, era un niño "difícil" y con sus peculiaridades pero no sospechabamos de una neurodivergencia. Fue a partir de ese momento cuando nos saltaron todas las alarmas, porque tenía unos ataques de ira descomunales, en los que agredía o se autoagredía. Ahora tiene 10 años y, en ese aspecto, ha mejorado mucho. También porque nosotros hemos aprendido a gestionarlo de otra manera, porque respetamos mucho más su espacio y sus tiempos y porque él mismo ha aprendido a tomar distancia de lo que le molesta. El tema de las hipersensibilidades sensoriales es muy complejo. Mi hijo detecta olores que para mí son imperceptibles y a él le molestan hasta tal punto que necesita marcharse. Mi hijo tampoco tolera bien la frustración, porque no es capaz de medir los tiempos. Necesita que todo sea inmediato y no siempre es posible.  No es un camino lineal. Hay avances y retrocesos y cuando crees que todo marcha en la dirección correcta de repente hay una recesión. Mucho ánimo y paciencia.
Volver al comienzo
Saynia Ver Desplegable
Medio
Medio


Alta: 28 Agosto 2023
Estado: No conectado
Puntos: 83
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Saynia Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Agosto 2024 a las 12:32pm
Muchas gracias por contarme tu experiencia, tu hijo se medica? Yo estoy con ganas de llorar y haciendo acopio de una pciencia que nunca pensé que tendría. Tengo una ansiedad descomunal, al mínimo no es una explosión de gritos que solo quien vive esto lo sabe…
Volver al comienzo
finisterrae Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 30 Septiembre 2011
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 3397
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar finisterrae Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Agosto 2024 a las 1:21pm
Ahora mismo no se medica. Tomó durante un tiempo sertralina, para las obsesiones y los pensamientos recurrentes, y tranxilium, porque tenía la ansiedad por las nubes, pero no notamos una gran diferencia. Ahora mismo tiene pautada atomoxetina, por el déficit de atención, pero este año estuvo con asistencia educativa domiciliaria, por lo que tampoco había necesidad real, ya que la atención educativa era totalmente personalizada.
Volver al comienzo
Sissel Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 27 Julio 2017
Estado: No conectado
Puntos: 1773
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Sissel Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Agosto 2024 a las 1:43pm
Escrito originalmente por Saynia Saynia escrito:

No ayuda que este verano estamos bastante desubicados porque tenemos obras en casa y estamos alternando abuelos (también su hermana supuso un cambio) pero, al haber mejorado la comunicación y su comprensión (entiende que no puede ir porque estaba cerrado por ejemplo) pensé que esto también podría mejorar! Muchas gracias, como siempre, por tu ayuda!

Esto. Desregulación, cambios, incertidumbre.

Nosotros este verano lo estamos pasando fatal. Es HORRIBLE. En mi caso no ayuda nada que yo también esté igual de mal (peor diría yo), todo por cambios, no rutina, incertidumbre, esfuerzo, esfuerzo. Pero vamos, yo no grito todo el rato ni pego a nadie como mi hijo y ya tiene 9 años.

Yo no sé qué consejo darte, porque cuando reúno fuerzas para actuar (a mí nunca me pega ni me dice nada malo, a su padre y hermana sí) y suprimo mi desbordamiento como pueda pues soy la única que puede sacarlo de ese estado. Una cosa, aunque la interrogues, puede no tener ni idea de qué le pasa. Con mi hijo ha sido así, ha sido a base de ponerme en su lugar, que yo puedo perfectamente quizá por tener TEA igual, aunque si bien yo no explotaba a su manera sí creo intuir lo que siente. A base de saber yo por mi experiencia lo que le pasa que hablando con él se va dando cuenta de lo que le pasa y había mejorado muchísimo. Ya no pegaba a su padre ni lo insultaba, estaba mucho mejor con la frustración... Pero llega esta verano lleno de cambios e incertidumbre y todo salta por los aires, yo incluida.

Pero vamos, todo este rollo para decirte que los cambios, obras en casa con extraños, tener una hermana (si no he entendido mal) e incertidumbre de ir con los abuelos y luego no, etc, puede afectar mucho, muchísimo. Son demasiadas cosas a la vez.
Time doesn't hear if you ask it to wait.
Volver al comienzo
Saynia Ver Desplegable
Medio
Medio


Alta: 28 Agosto 2023
Estado: No conectado
Puntos: 83
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Saynia Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Agosto 2024 a las 2:52pm
Sí, son muchos cambios y ella está imposible, incluso me parece que habla menos, balbucea sin sentido, presta menos atención, no lo sé, solo veo mejora en el sueño (que no es poca cosa) y en las relaciones. Confío en que con la vuelta a la rutina y un cambio de psicóloga sepamos reconducir la situación. Tengo cita en neuropediatra a ver cómo ve si hay algo más. Está siendo un verano horrible. Mucho ánimo a todas y gracias por la empatía.
Volver al comienzo
hayat Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado


Alta: 24 Enero 2006
País: España
Estado: No conectado
Puntos: 29224
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar hayat Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 20 Agosto 2024 a las 7:26pm
Joooooder. Es que lo que cuentas es horrible para cualquiera (criatura o adulto).

Calor, una bebé reciente, obras en casa (lo que implica mucho ruido, más gente que de costumbre, olores raros, personas desconocidas que entran y salen), abuelos que se cuidan de forma intermitente ...

Mi hija con 5, siendo normotipica en un momento de obras en la cocina (mi casa es súper pequeña, osea que como si fuera la casa entera), tuve que tener la antigua cocina en el comedor un par de semanas hasta que pudiera hacer el duelo (con lloros incluidos).
Y cuando por fin la tiré (pactado el día), otra semana de llanto porque "ella quería cocinar en esa cocina para sus propios hijos" 🤣🤣🤣🤣.

Con esto quiero decir que no se trata de que tenga 6 años o que sea tea (lo cual no ayuda, por supuesto). Es que son situaciones que desquician a cualquiera.

Lo único que se me ocurre es mucha paciencia, salir cuando se pueda (si puede ser siempre mejor), si no hay rutinas hay informar siempre de lo que se va a hacer (con un margen de tiempo prudencial para que se haga a la idea).

Mucho ánimo que ya queda poco para final de verano.

Editado por hayat - 20 Agosto 2024 a las 7:28pm
UNA CULTURA OBSESIONADA CON LA DELGADEZ FEMENINA, NO ESTA OBSESIONADA CON LA BELLEZA DE LAS MUJERES SINO CON LA OBEDIENCIA DE ESTAS. LA DIETA ES EL SEDANTE POLITICO MAS POTENTE QUE EXISTE.
Volver al comienzo
Endrina Ver Desplegable
Avanzado
Avanzado
Avatar

Alta: 20 Enero 2017
País: Madrid
Estado: No conectado
Puntos: 4311
Opciones Mensaje Opciones Mensaje   Gracias (0) Gracias(0)   Citar Endrina Citar  Responder mensajeRespuesta Enlace Directo a este Mensaje Escrito el: 24 Agosto 2024 a las 3:45pm
Opino como hayat. Hay un ambiente de mucho cambio e inestabilidad que afectaría a cualquier persona, y aún más a una criatura que tiene una condición que especialmente reactiva y sensible a dichos cambios e inestabilidades. Yo te recomendaría abrirle un rincón "seguro" en casa, un sitio de calma al que pudiera retirarse cuando se sienta colapsada, con cosas que le reconforten y le hagan sentir en zona de control/confort. No aseguro que funcione, pero a veces sirve para que ellos puedan gestionar mejor su colapso. Mucho ánimo, es una situación desquiciante para todos. 

Editado por Endrina - 24 Agosto 2024 a las 3:46pm
Cada vez que liberamos a una mujer, liberamos a un hombre.
Volver al comienzo
 Responder mensaje Responder mensaje
  Compartir tema   

Ir al foro Permisos del Foro Ver Desplegable

Forum Software by Web Wiz Forums® version 11.10
Copyright ©2001-2017 Web Wiz Ltd.